50 especímenes de fauna silvestre fueron liberados en el Parque Nacional Yasuní

50 especímenes de fauna silvestre fueron liberados en el Parque Nacional Yasuní

2023/10/17 a las 12:58 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

Personal del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) liberó 50 especímenes de vida silvestre entre mamíferos, reptiles, aves y artrópodos. El procedimiento se realizó dentro del Parque Nacional Yasuní y en otras zonas de conservación como bosques protectores, a fin de que continúen con su rol en el ecosistema.

Los animales fueron rescatados y retenidos en varios lugares de la provincia de Orellana, como resultado de los operativos de control realizados por técnicos del Maate con apoyo de la Unidad de Protección de Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional y acciones ciudadanas.

LOS ANIMALES

Se trata de 12 tortugas motelos ( Chelonoides denticulatus), 11 caimanes blancos (caimán crocodilus), 6 boas matacaballos (Boa constrictor), 2 perezosos de dos dedos ( Choloepus didactylus), 2 tortugas taparrabos (Kinosternon scorpioides).

También, 2 autillos tropical (Megascops choliba), 2 caimanes enanos (Paleosuchus trigonatus), 2 arasaris orijicastaño (Pteroglossus castanotis), una tangara azuleja (Thraupis espiscopus), un gavilán campestre (Rupornis magnirostris), una tarantula (Pamphobeteus sp), una serpiente coral (Micrurus surinamsis), una serpiente ojo de gato anillados (Leptodeira approximans).

De igual forma, un jacamar orejiblanco (Galbalcyrhynchus leucotis), una anaconda (Eunectes murinus), una tortolica colorada (Columbina talpacoti), un puerco espín (Coendou longicaudatus), un armadillo de cola desnuda (Cabassous unicinctus) y un peresozo de tres dedos (Bradypus variegatus).

ESTUVIERON EN CUARENTENA

Los especímenes cumplieron la etapa de cuarentena por dos meses y medio en el Zoológico Municipal Coca Zoo. Esto hace parte del protocolo de manejo de fauna silvestre, que consiste en mantenerlos bajo observación y atención veterinaria.

El responsable de la Unidad de Vida Silvestre de Orellana, mencionó que “es grato devolver estos animales a su hogar en la naturaleza. En territorio promovemos la conservación y damos educación ambiental a niños, jóvenes y adultos en zonas rurales y urbanas para promover las buenas prácticas ambientales, además de los operativos de control que permiten disminuir los delitos contra la flora y fauna”.