
Fecha para la segunda vuelta electoral se mantiene, afirma Presidenta del CNE
2021/02/21 a las 3:19 AMDiana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró la madrugada de hoy, domingo 21 de febrero, que el calendario electoral con miras a la segunda vuelta no se cambia. La fecha sigue programada para el 11 de abril.
“El CNE seguirá actuando como manda la Constitución y haremos respetar la voluntad del pueblo expresada en las urnas”, indicó la funcionaria vía Twitter.
También citó el Código de la Democracia, que en su Artículo 16 señala: “Ninguna autoridad extraña a la organización electoral, podrá intervenir directa o indirectamente en el desarrollo de los procesos electorales ni en el funcionamiento de los órganos electorales”.
El Código establece además que “los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, que se encuentren asignados a la seguridad del proceso electoral, solo podrán actuar en el cumplimiento de las órdenes emanadas por los presidentes y presidentas del Consejo Nacional Electoral, de las Juntas Regionales, Distritales, Provinciales Electorales y de las juntas receptoras del voto, en el ámbito de esta ley”.
DILIGENCIA JUDICIAL
El pronunciamiento se da tras conocerse un documento de la Fiscalía General del Estado, en el que anuncia que hoy, domingo 21 de febrero, efectuará una “recolección del contenido digital de la base de datos que administra el sistema informático electoral, mismo que se encuentra almacenado en los servidores del Consejo Nacional Electoral”.
De igual forma se realizará una pericia informática forense.
Sobre esto, el candidato Andrés Arauz, de Centro Democrático, denunció en su Twitter (@ecuarauz) que “buscan retirar el equipo informático para impedir la realización de la segunda vuelta”.
Guillermo Lasso, de la alianza CREO-PSC, también denunció que “han intervenido algunas autoridades ajenas al proceso. Es importante remarcar que la autoridad competente dentro del proceso es el Consejo Nacional Electoral. No es momento de temores, de defender a personas o intereses particulares”.
Los dos candidatos señalaron que se había retirado parte del contingente policial que custodia el CNE. En respuesta, la Policía Nacional informó en su cuenta de Twitter que mantiene un contingente en los exteriores del CNE en Quito y Guayaquil, “a fin de que el proceso electoral se desarrolle con normalidad”. (I)