Fiscalía allana oficinas del MSP y hospital Pablo Arturo Suárez, en Quito, por presuntas irregularidades en el proceso de vacunación contra covid-19

Fiscalía allana oficinas del MSP y hospital Pablo Arturo Suárez, en Quito, por presuntas irregularidades en el proceso de vacunación contra covid-19

2021/03/17 a las 9:52 AM 0 Por Redacción

La Fiscalía General del Estado adelanta un allanamiento a las instalaciones del Ministerio de Salud Pública (MSP) en Quito. El operativo hace parte de las diligencias dentro de las investigaciones por presuntas irregularidades en el proceso de vacunación contra covid-19 que realiza la cartera de Estado.

La información entregada por la Fiscalía señala que se investiga al exministro de Salud, Juan Carlos Z., entre otros funcionarios, por presuntos delitos contra la administración pública.

En el operativo se recaba información sobre el plan de vacunación y la lista de beneficiarios de las fases 0 y 1. Esto debido a que, por 3 ocasiones, la lista ha sido remitida a la Fiscalía incompleta, sin nombres de las personas que han sido vacunadas y son de conocimiento público, indicó el ente judicial.

Las diligencias se cumplieron porque el MSP no ha enviado los listados completos de personas vacunadas. Fotos: Fiscalía

“Es importante aclarar a la ciudadanía que las pericias que se practicarán a los dispositivos y equipos incautados, utilizarán técnicas de informática forense que no interferirán de ningún modo en los procesos de registro del MSP”, puntualizó la Fiscalía.

SE INCAUTAN «LISTAS RESERVADAS»

Horas después, los allanamientos se extendieron a las oficinas de la Gerencia del Hospital Pablo Arturo Suárez, en la capital. Aquí se incautaron “listas reservadas” de las personas vacunadas en las fases 0 y 1 por el MSP.

El operativo fue liderado por la fiscal General, Diana Salazar. En el allanamiento se incautaron, además, documentación relacionada a la investigación, dispositivos electrónicos y computadores, que fueron puestos en cadena de custodia por personal especializado de la Policía Nacional.

Esta diligencia se realizó dentro de la investigación relacionada al Plan Nacional de Vacunación, luego de conocer sobre la ubicación de listas en las que constarían autoridades de Gobierno y particulares. Estas personas deberán rendir versión en la Fiscalía General del Estado.

VACUNADOS VIP

En las últimas semanas se han conocido casos de personas que han recibido la vacuna contra el coronavirus, sin pertenecer al personal de primera línea ni estar en los grupos prioritarios. Por eso se ha creado en redes sociales la denominación de Vacunados VIP.

Los casos más recientes son los de dos estudiantes de Medicina y tiktokers, que recibieron las dos dosis de la vacuna en el hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS. Por este hecho hay dos funcionarios destituidos.

También se dio el caso de la vacunación a miembros del Club Rotario. El video de la jornada de inoculación con música de fondo, se difundió por redes sociales y generó indignación. (I)

Compartir artículo