Frailejón Ernesto Pérez, un personaje animado que  lleva un mensaje ecológico en las redes sociales

Frailejón Ernesto Pérez, un personaje animado que lleva un mensaje ecológico en las redes sociales

2022/03/06 a las 1:04 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

“Hola, mi nombre es Frailejón Ernesto Pérez. Te quiero saludar, no me conoces, pero yo a ti sí…”.

Esta es parte de la primera estrofa de una pegajosa canción de la red social Tik Tok, que se ha hecho viral en Colombia. La interpreta Frailejón Ernesto Pérez, un simpático personaje animado que se ha ganado el cariño y ha generado miles de videos de usuarios de la aplicación en el vecino país.

Detrás de él y su canción hay un mensaje ecológico que invita a los pequeños a aplicar consejos verdes y cuidados del medio ambiente desde el hogar.

Ernesto Pérez es uno de los personajes de la serie infantil «Cuentitos Mágicos», una producción del canal de televisión Señal Colombia y la productora Piragna. Este frailejón animado es una especie de súper héroe que lleva su mensaje ecológico para hacer del mundo un lugar mejor.

Explica que él tiene la capacidad de crear y controlar el agua. Asegura también que tiene muchos ojos, para poder observar qué está pasando y quién contamina el ambiente.

EDUCANDO CON CANCIONES

Frailejón Ernesto Pérez nació de una serie preciosa basada en canciones infantiles y rondas«, explicó Carlos Correa, uno de los creadores de la canción y quien hace la voz del Frailejón. En entrevista con el medio www.shock.co, señaló que «tenemos 150 canciones, cada una con una enseñanza, tanto de valores o pedagógica para los niños. Tenemos muchísimos ritmos latinoamericanos, encontramos rock, baladas, tango, cumbia, champeta, entre otros”.

En sus mensajes, fáciles y divertidos, enseña a los pequeños la importancia de conservar los recursos naturales y cómo, desde el hogar, es posible ayudar en la conservación de los páramos, bosques, selvas y demás ecosistemas.

El frailejón es una planta que habita en los páramos de Colombia, Venezuela y Ecuador. Su función principal es mejorar el ecosistema, pues a través de los “pelitos” que tiene en sus hojas, absorbe la humedad de la neblina y la libera a través de sus raíces cuando hay sequía. Es decir, ¡produce agua! Y permite que esta circule hacia las quebradas y ríos.

CINCO DATOS CURIOSOS DEL FRAILEJÓN

  • El frailejón aparece en la moneda de 100 pesos de Colombia desde el año 2012.
  • Con las hojas del frailejón se hacen infusiones para aliviar el reumatismo, los dolores en los riñones, el asma, la tos, entre otras.
  • Una de las características del frailejón que lo hace vulnerable es su crecimiento: de 1 cm a 2,5 cm por año. Esto hace que puedan tardar hasta 100 años en convertirse en una planta de un metro de alto.
  • El frailejón filtra tan bien el agua, que puede ser consumida por los seres humanos.
  • En Colombia existen más de 90 especies de frailejón, pero más de la mitad está en peligro de extinción.
Compartir artículo