Gabarra naufragó y pone en riesgo la navegación por el sector de Punta Arenas, informó la Armada

Gabarra naufragó y pone en riesgo la navegación por el sector de Punta Arenas, informó la Armada

2022/02/13 a las 2:06 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

El hundimiento de una embarcación fue reportada a las 10:00 del sábado 12 de febrero. La Capitanía de Puerto de Posorja recibió la llamada de alerta por parte del ECU-911.

Se trata de la gabarra Gracia de Dios de Matrícula TN-00-01013. La armadora informó sobre la desaparición de la embarcación, que transportaba balanceado en el sector de Las Peñas – Puná.

La gabarra zarpó desde Durán y su destino era Punta Arenas. Desde las 06:00 perdió la comunicación.

Las autoridades realizaron el rastreo de la nave por medio de la ubicación GPS. Así se detectó la última posición conocida y el recorrido. De esta forma se procedió a graficar en la carta náutica, su posible ubicación.

El ECU 911 Samborondón coordinó con el Retén Naval de Puná, el Comando de Guardacostas y el Subcomando Guardacostas Sur, para desplegar las unidades disponibles a fin de atender la emergencia.

FOTOS: Armada del Ecuador

LA TRIPULACIÓN

A las 10:47 se reportó que la embarcación se había hundido a la altura del Faro de Punta Arenas. Los cuatro tripulantes que viajaban en ella nadaron hasta una  camaronera y confirmaron el hundimiento de la gabarra.

El Comando de Guardacostas realizó llamada general en canal 16 desde la Capitanía de Posorja y desde el Retén Naval de Puná. Por esta vía informaron el hundimiento de la gabarra cerca del Faro de Punta Arenas. Recomendaron a otras embarcaciones que tengan las debidas precauciones.

El análisis del personal de la Capitanía de Posorja determinó que el punto más cercano a tierra está a 1.5 millas náuticas. Esto podría ser un peligro a la navegación porque con marea baja, quedan por fuera del agua cerca de 3 metros de la la gabarra.

Se investigan las causas del hundimiento de la gabarra. FOTOS: Armada del Ecuador

NO HUBO DERRAME DE COMBUSTIBLE

Se informó que no hay derrame de combustible, ya que fueron recuperados dos tanques de 55 galones y uno de 18 galones de diésel.

Las autoridades contactaron a la armadora, para indicarle que lo ocurrido conlleva una información sumaria. Deben acercarse a la Capitanía de Puerto junto a los tripulantes el lunes 14 de febrero, para cumplir con el procedimiento respectivo.

La Armada señala que con base en el análisis de la carta náutica, por la profundidad existente, la gabarra hundida sí se considera un peligro a la navegación. Esto, a pesar de no obstruir el paso a las embarcaciones de mayor calado, de estar muy cerca a la costa y alejada del canal principal.

Por tal motivo, se coordinó la colocación de la señalética correspondiente, para que las embarcaciones naveguen con precaución por la mencionada área. (I)

Compartir artículo