
La general Tannya Varela es la nueva Comandante General de la Policía Nacional
2021/03/22 a las 4:48 PMLa general inspector Tannya Varela se convirtió hoy, lunes 22 de marzo, en la primera mujer de la historia ecuatoriana, en ser Comandante General de la Policía Nacional.
Así lo confirmó el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez. Varela reemplaza en el cargo al general Patricio Carrillo Rosero. La designación fue oficializada mediante Decreto Ejecutivo No. 1271, del 22 de marzo de 2021.
Nació en Ibarra, provincia de Imbabura, el 16 de noviembre de 1966. Sus padres son Stalin Varela Jara y Magdalena Coronel Moncada; tiene tres hermanos, dos varones y una mujer; está casada con un oficial de la Policía, con quien procreó tres hijos.
En enero de 2020 fue nombrada Jefe de Estado Mayor, es decir, la segunda autoridad policial y la primera mujer en ejercer este cargo. Durante sus años de servicio en la Policía, ha sido Comandante de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samorondón), Directora General de Personal de la Policía y Comandante de la Zona 5, así como directora de la Dinapen
También creó, junto a tres compañeros, el Departamento de Violencia Intrafamiliar y fue directora de la Escuela Superior de Policía Alberto Enríquez Gallo, entre otras funciones en Migración, Tránsito y Seguridad Ciudadana.
Durante su adolescencia, Varela se destacó en el ámbito deportivo, fue seleccionada de básquet y campeona nacional de atletismo. Estudió en el Colegio Nacional de Señoritas Ibarra.
Luego de graduarse, su progenitor aspiraba a que ella inicie los estudios universitarios y se convierta en economista. Sin embargo, a sus 17 años de edad se sintió inspirada por un anuncio que vio en un periódico, publicado el 3 de septiembre de 1983, donde se hacía un llamado para formar parte de la segunda promoción de mujeres oficiales.
“En el aviso de prensa aparecía la coronel Teresa Carranza, quien fue la primera dama en vestir el uniforme en el país. La consideré guapísima y perfectamente uniformada, su imagen me marcó, porque en ese momento me dije: esto es lo tuyo”, relató Varela en un reportaje elaborado por el Ministerio de Gobierno.
La decisión de ingresar en 1984 a la Escuela Superior General Alberto Enríquez Gallo tomó por sorpresa a sus progenitores; sin embargo, recibió todo su apoyo.
EXPERIENCIA LABORAL
Varela se graduó en 1987. A los 20 años de edad empezó a laborar en una institución en la que solo habían otras 12 mujeres. Su primer trabajo fue en el Grupo de Tránsito de Pichincha, luego pasó a ser parte del Servicio Urbano de Ibarra, lo que le permitió conocer, durante los patrullajes, la realidad de cada uno de los sectores.
Fue investigadora de la Interpol y luego enviada a laborar en Galápagos. Llegó a radicarse en Guayaquil cuando era subteniente, en 1996, para asumir cargos como asistente en el Comando Guayas, directora de la guardería de la institución, encargada del Comisariato policial, jefa de la Georreferenciación del Delito.
Además, directora de la Escuela de Formación Femenina de Guayaquil, jefa provincial de Migración, directora del Hospital de Policía, comandante del Distrito Centro y de la Subzona Guayas. (I)