Reducir emisiones de carbono e implementar una economía circular, son objetivos de la política ambiental anunciada por el Gobierno

Reducir emisiones de carbono e implementar una economía circular, son objetivos de la política ambiental anunciada por el Gobierno

2021/06/05 a las 6:38 PM 0 Por Redacción

El Ministerio del Ambiente y Agua es ahora Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. El cambio incluye la implementación de políticas pública para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de carbono para el año 2050.

La medida fue oficializada por el titular de la cartera de Estado, Gustavo Manrique, y el presidente de la República, Guillermo Lasso, con la firma del Decreto Ejecutivo No. 59. El documento consta de siete artículos.

El acto se cumplió la mañana de hoy, sábado 5 de junio, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. El escenario fue la Comunidad Shuar de Río Limón, en Bucay, provincia de Guayas.

Con la firma del Decreto, se oficializa la implementación de acciones ambientales orientadas al manejo adecuado de los recursos y una economía circular sostenible. Con ello, Ecuador se convierte en el primer país de la región en tomar como política pública la transición ecológica.

Además, se declara de prioridad nacional al desarrollo sostenible y el garantizar el derecho al acceso al agua a las presentes y futuras generaciones, así como la gestión para la conservación y restauración de los recursos hídricos.

El presidente de la República, Guillermo Lasso (i) y el ministro del Ambiente, Gustavo Manrique (d), firmaron el Decreto Ejecutivo. FOTO: Presidencia

«LA RELACIÓN CON EL PLANETA NO PUEDE BASARSE EN LA EXPLOTACIÓN»

“Con este cambio de nombre estamos diciéndole al planeta que Ecuador está listo para estrechar lazos, que somos un país que quiere estar en la vanguardia. Somos los primeros en América Latina en hacer de la transición ecológica una política de Estado”, dijo el Mandatario.

Lasso señaló que la transición ecológica debe empezar por un cambio conceptual en cada ciudadano, entendiendo que la relación con el planeta no puede basarse en la explotación. “Hoy nuestra relación con la tierra se transforma. Este será el Gobierno del Encuentro entre ecuatorianos, pero también del encuentro de los ecuatorianos con la tierra”, afirmó.

Según el Presidente de la República, a escala mundial las políticas orientadas a la innovación verde y a la economía circular, mejoran la calidad de vida y al mismo tiempo promueven nuevas plazas laborales.

La transición ecológica no es un impedimento al desarrollo, sino todo lo contrario. Es conocimiento, prosperidad, empleos, salud y sobre todo, fuente de una vida mejor. Es transitar hacia formas de producción circulares inagotables y regeneradoras. Es crecer con industrias limpias conectadas a las nuevas tecnologías”, reiteró.

El Decreto Ejecutivo No.. 59 dice lo siguiente:

«TODA ACTIVIDAD HUMANA GENERA UN IMPACTO EN EL AMBIENTE»

Por su parte, el ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique, hizo hincapié en que toda actividad humana genera un impacto en el ambiente. Por ello, dijo, “debemos pasar de una economía lineal, que extrae, produce, distribuye y entierra, para esta última parte reinsertarla en la economía”, con la finalidad de que esta transición ecológica transversal brinde nuevas fuentes de empleo.

“Vamos a trabajar duro en convertir al Ecuador en la capital de las transacciones de la biodiversidad”, destacó.

Como parte de la bienvenida a la comunidad y la entrega del bastón de mando -lanza que significa poder, prosperidad y paz– el presidente de la Comunidad Shuar de Río Limón, Julio Chiriapa, mencionó que esta visita presidencial marca un hito histórico para la comunidad.

“Somos un pueblo que necesitábamos de un Presidente digno; hemos clamado por justicia, derechos y equidad y hoy tenemos esa oportunidad. Sabemos que el trabajo que está haciendo, lo hace por el bienestar de todos”, afirmó.

Finalmente, el Secretario de Estado y el representante de la comunidad sembraron un árbol y realizaron la entrega simbólica del compromiso a la naturaleza, escrita en una hoja de plátano del plantío.

El presidente el presidente de la Comunidad Shuar de Río Limón, Julio Chiriapa (d), entregó el bastón de mando al presidente Lasso (i). FOTO: Presidencia

Compartir artículo