
Grupo DIFARE participó en siembra de especies nativas en Cerro Blanco
2022/07/06 a las 12:57 PMEl Grupo DIFARE se sumó al Programa de Restauración Forestal impulsado por Bosque Protector Cerro Blanco, ubicado en el kilómetro 16 de la vía a la Costa. El último fin de semana de junio, colaboradores y sus familiares sembraron plántulas nativas. Así contribuyeron a la reforestación de áreas protegidas.
Esta actividad, se enmarca dentro del Día del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día de los Bosques Tropicales (23 de junio). Está enfocada en mejorar el entorno de las comunidades y el planeta.
Los participantes – adultos y niños- realizaron un recorrido por el vivero forestal. Además, recibieron una charla sobre la importancia del bosque seco y especies nativas. Y finalizaron la actividad con la siembra de árboles. Todas estas actividades estuvieron guiadas por personal especializado.
El Bosque Protector Cerro Blanco es una reserva considerada el pulmón más grande de la ciudad y cuenta con una biodiversidad invaluable. Para apoyar su preservación, se sembraron plántulas nativas de bosque seco tropical de las especies: Fernán Sánchez, Guayacán, Ceibo, Roble, Pechiche y Ébano. A largo plazo, estas servirán de refugio y alimento a la fauna, protección del suelo y captura de CO2.
“Agradecemos y felicitamos a Grupo DIFARE por sumarse a las acciones de conservación del ecosistema bosque seco, a través de la participación con sus colaboradores en la siembra de 120 árboles de especies nativas”, expresó Tania Ríos, coordinadora Eco turística de Bosque Protector Cerro Blanco.
“Esto contribuye para el mejoramiento del hábitat de biodiversidad local. Estas acciones demuestran el gran compromiso y responsabilidad ambiental que tiene la empresa”, puntualizó.

FOMENTAR LA CONCIENCIA AMBIENTAL
Según Sylvia Banda, gerente de Comunicación y Responsabilidad Corporativa del Grupo DIFARE, “aportamos con el bienestar de las comunidades y el cuidado del planeta. Grupo DIFARE involucra a sus grupos de interés en actividades con las que se fomenta el comportamiento y la conciencia ambiental. Existe una relación muy estrecha entre la salud y el ambiente, por ello, al cuidar nuestro entorno, también nos estamos cuidando”.
Stephanie Obregón, colaboradora de la empresa, dijo que “ha sido una grata experiencia la oportunidad de compartir con mi hija en esta jornada. Aquí aprendimos sobre la importancia de los bosques y luego tuvimos la oportunidad de sembrar árboles. Sin duda, nos hace ser más conscientes del vínculo que tenemos con la naturaleza y de la responsabilidad de cuidar de ella”.
En un comunicado, Grupo DIFARE señaló que cuenta con una ruta ambiental que va más allá de la normativa, y permite identificar sus impactos y saber minimizarlos. Además promueve el consumo responsable, la economía circular, la optimización de recursos y fomenta la conciencia ambiental.
Bajo el concepto de #pequeñasaccionesgrandescambios, implementa continuamente diversas iniciativas con las que busca que su cadena de valor incorpore Buenas Prácticas Ambientales -BPAS– con la adopción de actividades sencillas que resultan de gran aporte para ambiente.
”Nuestra gestión ambiental contempla acciones a mediano y largo plazo, que nos permiten actuar mejor ante el cambio climático que estamos viviendo. Las expectativas siempre estarán enfocadas en involucrar a más actores y tener una gestión más amigable con el entorno donde nos desenvolvemos.”, expresó Banda.
El grupo empresarial indicó que desde sus inicios, hace 38 años, ha trabajado por mejorar la calidad de la salud y bienestar de las personas, siendo conscientes de su gestión triple impacto: social, ambiental y económico. (I)
