Gobierno crea Grupos de Tarea Conjunta para enfrentar la ola de violencia en Guayas

Gobierno crea Grupos de Tarea Conjunta para enfrentar la ola de violencia en Guayas

2021/09/03 a las 10:35 PM 0 Por Redacción

Las autoridades adoptarán cinco estrategias para combatir las organizaciones criminales y delincuencia común en Guayas. Así se determinó durante la segunda reunión del Comité de Seguridad Provincial, que se desarrolló la mañana y tarde de este viernes, en el Palacio de la Gobernación del Guayas.

Al encuentro asistieron la ministra de Gobierno Alexandra Vela Puga; la comandante General de Policía, Gral. Tannya Varela Coronel; y el gobernador del Guayas, Vicente Taiano Álvarez.

Durante la reunión, Alexandra Vela analizó las estadísticas del Cuadro de Mando Integral de la Zona 8 y la Subzona de Policía Guayas no. 9. Además, la general Varela afirmó que la violencia criminal que viene sacudiendo al país, tiene que ver con el narcotráfico.

Al final, la ministra Vela dio a conocer los cinco puntos, que entraran en vigencia desde el lunes 6 de septiembre. Son ellos:

1. Planificar y ejecutar hasta el mes de diciembre, operativos tácticos y de intervenciones operativas con grupos tácticos de la Policía. La próxima semana arribará personal especializado de inteligencia, para fortalecer la operatividad policial. Son 200 policías mas 50 uniformados motorizados, que se sumarán al trabajo de campo.

2. Constituir un Grupo de Tarea Conjunta entre la Fiscalía, Fuerzas Armadas y Policía, para realizar operativos e intervenciones en contra la delincuencia en los 257 sectores focalizados de la provincia del Guayas.

3. Conformar un Grupo de Tarea Conjunta entre la Fuerza Naval y Policía Nacional, para controlar los 14 puntos fluviales críticos de las riberas del río Guayas y Golfo de Guayaquil.

4. Establecer un Grupo de Tarea entre las Fuerzas Amadas, Policía Nacional, Servicio Nacional de Aduanas del ecuador (SENAE), para controlar los Puertos de Guayaquil.

5. Trabajar con el Municipio de Guayaquil, Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Agencia de Transito y Movilidad (ATM), con el propósito de tener un mayor control en la circulación del parque automotor (vehículos y motocicletas), y circulen con la respectiva matrícula.

Las autoridades policiales y civiles participaron del segundo Comité de Seguridad Provincial. FOTOS: Policía Nacional

La ministra de Gobierno señaló finalmente que en 15 días tendrá una nueva reunión del Comité Provincial de Seguridad del Guayas. Ahí se evaluará el avance y los resultados de las medidas adoptadas este viernes 3 de septiembre.

Además, luego de la reunión, la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) entregó una donación de 55 motos, cascos, celulares y radios a la Policía Nacional. (I)

Compartir artículo