
Guayaquil definirá 8 puntos de vacunación contra covid-19 en convenio que firmará con MinSalud
2021/03/25 a las 7:53 PMEl Municipio de Guayaquil entregó más información acerca del convenio que se firmará el lunes 29 de marzo con el Ministerio de Salud Pública (MSP), para vacunar contra el covid-19 a 1’800.000 ciudadanos. Esta cifra corresponde al 65% de la población de la urbe lo que permitiría alcanzar la inmunidad comunitaria.
El Cabildo ya tiene dividida la ciudad por sectores e identificada a la población vulnerable que requiere la vacuna con mayor urgencia según los protocolos internacionales, afirmó el vicealcalde Josué Sánchez.
En el documento, que será firmado por el ministro de Salud, Mauro Falconí, y la alcaldesa Cynthia Viteri, la cartera de Estado se compromete a proporcionar las dosis, Por su parte, el Municipio ofrecerá su contingente logístico para que la vacunación sea eficiente, rápida y transparente.
En un primer momento, el MSP ha pedido 8 puntos de vacunación grandes y que guarden las medidas de bioseguridad. El director de Salud del Municipio, Carlos Salvador, mencionó que entre estos lugares están el Teatro Centro de Arte, Centro de Convenciones Simón Bolívar, Palacio de Cristal, Centro Zumar y la ciudadela deportiva Carlos Pérez Perazzo.
“Hay que tener lugares climatizados y habrá personas que no puedan movilizarse. A ellos vamos a tener que irlos a buscar”, agregó el funcionario.
CRONOGRAMA
Salvador explicó que el acuerdo marco contendrá un cronograma de llegada y aplicación de las vacunas. “Solicitamos un cronograma, tampoco tenemos la falsa expectativa de que lleguen de golpe las dosis. En el convenio tienen que explicarnos las fechas y la entrega. Nos dijeron que la llegada masiva de las vacunas va a empezar en 3 o 4 semanas”, señaló el doctor.

Está previsto que mañana (viernes) se realice una reunión con las cámaras de producción de Guayaquil. El objetivo es definir cuál será el contingente que ellos aporten al plan de vacunación.
El vicealcalde Sánchez destacó además que el Municipio puso a disposición del MSP su plataforma, para que los ciudadanos conozcan cuándo, dónde y quién se vacunó.
En esa línea, reiteró que él y la alcaldesa Viteri serán los últimos en inmunizarse. “Todos queremos pasar la página, empezar a contar la nueva historia en la ciudad y en el país, poder hablar de reactivación, de empleo, de obras que todos queremos”, puntualizó.
Temas relacionados: Municipio de Guayaquil y MSP firmarán convenio para aplicar a guayaquileños 1’800.000 dosis de vacunas contra covid