
Guayaquil, en alerta ante pronósticos de lluvias que coinciden con aguajes y marea alta
2021/03/11 a las 2:15 AMUn fuerte aguacero se inició cerca de las 22:00 de ayer, miércoles 10 de marzo, en Guayaquil. Los reportes en redes sociales señalaban que la lluvia cayó en sectores del norte y sur de la urbe y hasta la 01:00 no cesaba. Cámaras de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) captaron la precipitación en diversas zonas.
Precisamente ante las lluvias torrenciales que en los últimos días se han presentado en la ciudad, causando caída de árboles y calles anegadas, el Municipio de Guayaquil analiza acciones para enfrentar la ola invernal.

El presidente del directorio de la CSCG, Gustavo Zúñiga, informó que existe el pronóstico de fuertes precipitaciones en la urbe para los próximos días. Esto coincide con aguaje y marea alta.
Zúñiga lideró una reunión con funcionarios municipales, en la que se estudió reforzar los protocolos de respuesta y actualizarlos. Todo en función de las lluvias “y de lo que esperamos en los próximos días”, explicó el presidente de la CSCG.
Durante el encuentro, el coordinador del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), José González, indicó que la lluvia del pasado lunes 8 de marzo fue la más intensa de la actual temporada invernal.
Dijo además que no se descarta una de igual magnitud en los próximos días. “El pronóstico mensual en términos de cantidad de precipitación de marzo, es que es altamente probable que las lluvias superen su rango normal”, advirtió.
DOS PERIODOS DE AGUAJE
Además, Otoniel Palacios, delegado del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar), señaló que habrá aguaje entre los días 13 y 16 de marzo; y entre el 29 y 31 del mismo mes.
En este segundo período, la marea subirá un metro adicional al registrado el pasado día lunes. Desde la CSCG se vigila el desarrollo de las lluvias, en tiempo real, gracias a las 1.277 cámaras de videovigilancia y la Central de llamadas de emergencia 911 Guayaquil.
La directora de Riesgos del Municipio de Guayaquil (e), Alexandra Rivadeneira, anunció que “tenemos activado el plan de contingencia de la ciudad en cuanto a época lluviosa. Cada institución adscrita al Municipio tiene un rango de acción, tenemos protocolos que cumplir en cuanto a las competencias”.
Por lo pronto está habilitado un sitio de alojamiento temporal en Zumar, al norte de la ciudad, con capacidad para 16 familias. En los próximos días se habilitarán otros dos albergues en el sur de la urbe. Aunque ninguno está siendo utilizado actualmente, Riesgos cuenta con kits de higiene, cocina y alimentos para eventuales damnificados por las lluvias. (I)

Notas relacionadas: 64 afectaciones se registraron en Guayaquil debido a la tormenta