
COE Cantonal de Guayaquil establece circulación por placas del 2 al 9 de abril
2021/04/02 a las 11:47 AMEl COE Cantonal de Guayaquil emitió hoy, viernes 2 de abril, una nueva resolución. En ella establece disposiciones, acordes al Estado de Excepción decretado por el Gobierno en 8 provincias, incluida Guayas. Las otras provincias son: Azuay, El Oro, Esmeraldas, Manabí, Pichincha, Loja y Santo Domingo de los Tsáchilas
En el documento, se establece el Toque de Queda a partir de hoy hasta el viernes 9 de abril, desde las 20h00 hasta las 05h00. Revise y descargue aquí el documento.
Además, se establece la restricción de circulación vehicular, a partir de hoy hasta el 9 de abril, conforme al último dígito de la placa de los vehículos particulares.
Los vehículos con placa IMPAR circulan el lunes, miércoles, viernes y domingo.
Los vehículos con placa PAR circulan el martes, jueves y sábado.

El transporte público y comercial puede circular fuera del horario de toque de queda. Los viajes que tengan horarios extendidos, pueden circular sin restricción de horario hasta llegar a su lugar de destino.
También el servicio de delivery podrá desarrollar sus actividades sin restricción de horarios.
Las medidas de restricción de circulación de personas, no se aplicará para quienes requieran movilizarse y pertenezcan a sectores de:
- Servicios de Salud de la Red Pública Integral y de la Red Privada Complementaria.
- Seguridad Pública, Privada, Servicios de Emergencias y Agencias de Control.
- Sectores Estratégicos.
- Servicios de emergencia vial.
- Sector Exportador y toda su cadena logística.
- Prestación de servicios básicos como agua potable, electricidad, recolección de basura, entre otros.
- Provisión de alimentos y bebidas, incluido transporte y comercialización.
- Provisión de medicinas, insumos médicos y sanitarios incluidos su transporte y comercialización.
- Industrias y comercios relacionados al cuidado y crianza de animales.
- Trabajadores de los medios de comunicación.
- Sector Financiero.
- Servicio consular acreditado en el país.
El resto de medidas son las siguientes:
- Prohibir las reuniones sociales y familiares de los miembros que no pertenezcan al mismo círculo familiar. Así como, extremar precauciones con adultos mayores y personas con prexistencias, no debiendo asistir a ninguna actividad que los exponga.
- Se prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas y de moderación de lunes a jueves a partir de las 18h00 y; viernes, sábado y domingo, se prohíbe la venta y consumo durante todo el día.
- Suspensión total de la jornada laboral presencial en el sector público del Cantón a partir del lunes 05 de abril hasta el viernes 09 de abril de 2021, se implementará el teletrabajo.
- El Registro Civil, emitirá las directrices correspondientes en el ámbito de sus competencias para no suspender los servicios de cedulación como requisito para ejercer el voto.

Se dispone a las Direcciones de Justicia y Vigilancia, y del Cuerpo de Agentes Metropolitanos el control y cumplimiento de las restricciones respecto de:
- Prohibir el acceso a Playa Varadero con fines turísticos.
- Se suspenden las actividades en gimnasios, centros de entrenamiento físico, canchas deportivas, cines, teatros, parques y malecones mientras dure el estado de excepción.
- Prohibir la apertura de bares, discotecas, centros de tolerancia y afines.
- Se mantiene la prohibición de eventos públicos masivos y concentraciones religiosas que generen aglomeraciones
- Mantener el aforo del 50% en centros comerciales y restaurantes.
- Se podrán realizar velorios con un máximo de 10 asistentes y no mayor a 6 horas. En casos de Covid confirmado o de sospecha se mantiene la prohibición de velación. (I)