
Guayaquil registra descenso en cifra de fallecidos por covid. Pasó de 32 a 28 casos diarios
2021/05/03 a las 6:03 PMLa ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de Guayaquil se mantiene al 100%, tanto del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ministerio de Salud Pública (MSP), Hospital Luis Vernaza y clínicas privadas. Así lo indica el informe epidemiológico presentado hoy, lunes 3 de mayo, por el Municipio de Guayaquil. Revise y descargue aquí el documento.
Según las cifras de la Mesa Técnica de Salud del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Guayaquil, la ocupación de camas de hospitalización general para pacientes con COVID-19, en el IESS es del 60%, MSP es del 70%.
En las clínicas privadas se registra el 80% de ocupación, mientras que, el Hospital Luis Vernaza se mantiene al 100%.
Los sectores con mayor número de casos sospechosos en Guayaquil son: Fortín de la Flor, Flor de Bastión, Guasmo Oeste y Fertisa.
La vigilancia epidemiológica 17, del 26 de abril al 2 de mayo de 2021, registra disminución en el número de casos sospechosos de covid-19, con una incidencia que pasó de 13,9 a 11,1 por cada 10.000 habitantes.
La incidencia de casos confirmados disminuyó ligeramente de 3,8 a 3,2 por cada 10.000 habitantes.
«EXISTE UNA DESACELERACIÓN»
La tasa de contagio (la capacidad de cada enfermo de poder contagiar a determinado número de personas) en la semana 17 es de 0,84.
En cuanto a los fallecimientos por covid-19, el promedio de la semana epidemiológica 17 de 2021 es de 507 decesos. De estos, 199 fueron a causa del virus. En la urbe se pasó de 32 a 28,4 decesos diarios a causa de esta enfermedad.
Según el Municipio, “aún no se puede concluir que existe una tendencia a la baja, en relación a la gravedad del virus. Más bien existe una desaceleración, que se convertiría en tendencia si se mantiene en el tiempo la cifra con la disminución correspondiente de sus indicadores”.
La Mesa Técnica de Salud recibe semanalmente los datos de los hospitales del MSP, IESS y las clínicas privadas. Además, se incorpora el trabajo en territorio, casa por casa, del personal de la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil.
Estos funcionarios se encargan del rastreo de casos de COVID-19 en 24 sectores de la ciudad. Esta labor permite tener datos reales del comportamiento del virus en la urbe.
Además, se informó que un total de 31.524 personas han recibido la vacuna contra el covid en los centros municipales de vacunación, entre el 13 de abril y el 1 de mayo. (I)