
En Guayaquil fueron inoculados 1.300 ciudadanos en el primer día de vacunación en dos puntos habilitados por el Municipio
2021/04/13 a las 10:50 PMLa vacunación contra el covid-19 en lugares habilitados por el Municipio de Guayaquil empezó este martes 13 de abril.
La inmunización se da tras el acuerdo entre el Cabildo y el Ministerio de Salud Pública (MSP) para vacunar a 1’800.000 guayaquileños. Por medio del convenio, el MSP provee las dosis necesarias y el Municipio se encarga de la parte logística.
Los dos puntos que empezaron a funcionar fueron el Instituto Técnológico Bolivariano (ITB) y la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca). La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, visitó ambos puntos en compañía de directores municipales y del gobernador del Guayas, Luis Chonillo.
“Este es el mejor ejemplo de que cuando se puede trabajar juntos las cosas salen bien”, destacó Viteri a los periodistas que la acompañaron. La alcaldesa aseguró que el MSP cumplió con la entrega de las vacunas de la farmacéutica Sinovac y de la lista de beneficiarios, según el cronograma acordado.
En esta primera jornada se inmunizaron 1.300 ciudadanos, de los cuales 1.000 fueron en el ITB y 300 en Solca. A partir de mañana, miércoles 14 de abril, se habilitará el punto de vacunación en la Universidad Ecotec, ubicada en el kilómetro 16 vía a la Costa.

FASE DE PRECHEQUEO
Para facilitar la atención de las personas, el Municipio habilitó una cuarta fase al proceso normal de vacunación. Se trata del prechequeo, que consiste en colocar carpas en los exteriores de los centros.
Allí se recibe a las personas, con sillas de ruedas si es necesario. La Comisión Solidaria del Municipio atiende a los adultos mayores con aguas y los ubica en lugares antes de ingresar al recinto. “La gente que ha trabajado aquí ha logrado que las personas se sientan bien, tranquilas, en ambiente. Esa es la atención que se merecen. Así serán todos los putos de vacunación”, indicó la alcaldesa.
La primera persona en ser inmunizada en Solca fue Teresa Marillac, de 67 años, quien expresó: “Estoy agradecida con todo el personal que me está atendiendo. Me siento bien y he recibido la primera dosis de la vacuna”.
Por su parte, el Gobernador remarcó la cooperación entre el Gobierno y el Municipio. “Lo que estamos haciendo ahora es una vacunación masiva, necesitamos aunar esfuerzos, la única forma de detener el coronavirus es trabajado en equipo”, afirmó.
En el resto del país se activaron 90 puntos de vacunación. Un total de 35.562 vacunas, entre primeras y segundas dosis, fueron aplicadas a personal de salud, adultos mayores y personas con discapacidad, público objetivo que corresponde a la Fase 1 del Plan Vacunarse. (I)