Guillermo Lasso acepta pedido de Yaku Pérez para conteo voto a voto. Los candidatos se reunirán en Quito
2021/02/11 a las 8:39 PMUn encuentro de los candidatos presidenciales Yaku Pérez, de Pachakutik, y Guillermo Lasso, de la alianza CREO-PSC, está previsto para mañana, viernes 12 de febrero, en Quito.
Pérez, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter (@yakuperezg), le indicó a su rival político: “Señor @LassoGuillermo, el pueblo ecuatoriano nos pide un acuerdo. Le invito a un diálogo en el CNE de Quito para solicitar, junto a los otros candidatos, la apertura de urnas y un conteo voto a voto con un delegado de cada partido y ante los veedores de la OEA”.
El dirigente indígena señaló: “Le garantizo que luego de conocer los resultados con honestidad, aceptaremos la decisión popular”.
La propuesta fue aceptada por Lasso, quien también vía Twitter, en su cuenta (@LassoGuillermo), publicó: “Hoy debe primar el bienestar de todos los ecuatorianos, por eso acepto la invitación del candidato @yakuperezg el día de mañana en Quito, para conversar sobre el futuro del Ecuador delante del CNE y los observadores internacionales”.
Dijo además que “es mi decisión de liderar junto a ustedes un proyecto de país donde se respeten sus ideas, sus causas y en donde toda esa diversidad de propuestas a las cuales apoyaron el 7 de febrero sean incluidas”.
El candidato de CREO-PSC le dijo además a Yaku Pérez y sus seguidores, que “cuentan con mi apoyo en su pedido al Consejo Nacional Electoral (CNE), para que dentro del marco de la ley, le brinde a él, a sus electores y al país, la tranquilidad de que los resultados reflejan la voluntad de todos los ecuatorianos. Soy el primer interesado en que esto suceda”.
Hoy continuó el conteo de votos. En la delegación Guayas del CNE, en Guayaquil, seguidores de Yaku Pérez se mantuvieron frente a las barreras de seguridad instaladas por la Policía, haciendo cánticos y lanzando arengas en apoyo a su candidato.
Vea aquí el avance del conteo de votos.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, señaló que Yaku Pérez ingresó una solicitud de recuento voto a voto en: Guayas, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, El Oro, Pichincha y Bolívar. “Para ratificar la transparencia de este proceso, considero que el Pleno del CNE debe aprobarlo”, dijo.
Según la funcionaria, con la presencia de delegados de UNES, Pachakutik, CREO y observadores de la OEA, inició el reconteo de actas de 79 paquetes electorales provenientes de las Circunscripciones Especiales de Europa, Asia y Oceanía; y de América Latina, El Caribe y África.
Por su parte, la Comisión Nacional Anticorrupción señaló que expertos electorales estuvieron presentes en Guayaquil ejerciendo una contraloría social.
Según el organismo, “los expertos electorales constataron que existen indicios suficientes de irregularidades, para que se aperturen las urnas y se proceda a un recuento público de los votos en la provincia de Guayas”.
Hasta las 20:07 de hoy, jueves 11 de febrero, la página web del CNE reportaba que van 39.958 actas procesadas, equivalentes a 99,93%. Faltan 27 actas por procesar (0,07%).
Yaku Pérez y Guillermo Lasso están en una disputa de “foto finish” para pasar a la segunda vuelta, donde uno de ellos enfrentará al candidato Andrés Arauz, de Unión por la Esperanza, quien lidera los sufragios con 3’015.154 votos (32,68%). Pérez lleva 10790.580 votos (19,41%), mientras que Lasso suma 1’819.811 votos (19,73%). (I)

Grupos indígenas permanecen en vigilia afuera del CNE Guayaquil. Fotos: Juan Carlos Holguín / Conexión Noticias Ec