
Hombre es llamado a juicio por presunto femicidio. La víctima recibió 113 puñaladas
2021/03/16 a las 2:43 AMLa jueza Soraya Quintero dictó auto de llamamiento a juicio en contra de Byron Francisco G., de 25 años. El hombre es procesado por su presunta autoría en el femicidio de Maribel P., de 38 años.
Durante la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, desarrollada el 5 de febrero y el 15 de marzo, la Magistrada ratificó la orden de prisión preventiva para el acusado y las medidas de protección dispuestas a favor de los cinco hijos de la víctima.
La investigación dirigida por la Fiscalía Especializada en Violencia de Género 1, evidenció que la noche del lunes 3 de noviembre de 2020 el acusado contrató los servicios sexuales de la víctima. Luego la llevó hasta una mecánica, situada en las calles Carihuairazo y Hurtado de Mendoza, parroquia Totoracocha, de Cuenca.
INTENTÓ ESCAPAR
Alrededor de las 04:00, agentes de la Policía fueron alertados que, dentro de la mecánica, se escuchaban gritos y que al parecer había una pelea entre un hombre y una mujer. En el momento en que los agentes llegaron al inmueble para verificar lo que ocurría, Byron Francisco G. presuntamente saltó el cerramiento e intentó huir.

Los agentes lograron detener al acusado y observaron que tenía sus manos, rostro y pantalón manchados con sangre.
Durante el allanamiento a la mecánica, la mujer fue encontraba desnuda y con varias heridas en su cuerpo. Según el informe de autopsia, recibió 113 puñaladas.
En la diligencia, el fiscal Milton Rivera acusó a Byron Francisco G., con base en las versiones de la hija y dos amigos de la víctima; también de policías que tomaron procedimiento el día de los hechos y de agentes de la Dinased que investigaron el caso.
A esto se suman tres informes de pericias psiquiátrica, psicológica y la evaluación de entorno social realizados al acusado; el acta de levantamiento del cadáver y el informe médico-legal de autopsia.
DATO JURÍDICO
Byron Francisco G. fue procesado según los artículos 141 y 142 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el femicidio con privación de libertad de 22 a 26 años. (I)