Hombre fue sentenciado a 34 años de prisión por femicidio de adulta mayor

Hombre fue sentenciado a 34 años de prisión por femicidio de adulta mayor

2022/01/30 a las 2:16 AM 0 Por Redacción

A 34 años y 8 meses de privación de la libertad fue condenado Juan Carlos G., como autor del femicidio de María Alicia Vele (FOTO), de 64 años. El Tribunal Penal, presidido por el juez Carlos Tamaríz, resolvió que el sentenciado deberá cancelar 15.000 dólares como reparación integral al hijo de la víctima.

La mujer fue localizada el 4 de marzo de 2021 –doce días después de su desaparición– en una zona rural de la parroquia Cumbe, en Cuenca. El cadáver estaba atado a un árbol, en estado de putrefacción. Tenía una prenda de vestir en el contorno del cuello.

Durante la la audiencia de juicio, que terminó el viernes 28 de enero, la fiscal de Personas y Garantías, Paola Molina, demostró la responsabilidad de Juan Carlos G. en el crimen. En su testimonio, la perita médica-legista que practicó la autopsia, confirmó que la mujer falleció a causa de una asfixia mecánica (estrangulación).

Los peritos que realizaron la necropsia psicológica también rindieron sus testimonios y concluyeron que la víctima y el ahora sentenciado tenían una relación de amistad y confianza. “Sin embargo, existía de parte de él violencia psicológica, económica y patrimonial hacia la víctima, a quien manipulaba para obtener créditos, pues ella estaba a cargo del manejo de la Caja Solidaria “Manos Amigas”, se explica en un comunicado de la Fiscalía.

FOTO: Referencial

LAS PERICIAS

Con el testimonio de un agente de Policía que practicó una pericia de audio y video, Fiscalía demostró que el día de los hechos, el sentenciado conducía el vehículo de propiedad de la mujer por la vía a Tarqui (a varios kilómetros de donde se localizó el cuerpo). Dentro del mismo se encontraba María Alicia Vele, quien era líder comunitaria y trabajaba como costurera.

Agentes de la Dinased, encargados del análisis telefónico, establecieron que los números de los celulares –tanto de la víctima como del victimario, se anclaron a celdas cerca del lugar de los hechos y en la fecha en que se cometió el delito.

La Fiscalía también presentó los testimonios de los peritos que levantaron el informe de anatomía patológica, ADN, luminol e inspección ocular técnica. Asimismo, de familiares y amigos de la mujer, que corroboraron la relación de confianza y amistad que tenía el procesado con la víctima.

Según informaron medios azuayos, la víctima era conocida como “Doña Alicia”, y fue vista con vida por última vez la mañana del sábado 20 de febrero de 2021. Ese día, salió desde la vivienda de su hijo, ubicada en Challuabamba; se despidió normalmente y anunció que volvería en la tarde, pero sus allegados no volvieron a saber de ella. (I)

Compartir artículo