
Hoy se conmemora el Día Internacional de Acción por los Ríos
2021/03/14 a las 1:24 AMEl Día Internacional de Acción contra las Represas y en Defensa de los Ríos, el Agua y la Vida fue adoptado por los participantes del primer Encuentro Internacional de Afectados por las Represas, en marzo de 1997 en Curitiba (Brasil). Representantes de 20 países decidieron que el Día Mundial de Acción se llevaría a cabo el 14 de marzo, que es el Día de Acción contra las Represas Grandes en Brasil.
El objetivo es elevar voces al unísono contra proyectos de gestión de agua destructivos, recuperar el bienestar de nuestras cuencas hidrográficas, y exigir una gestión equitativa y sostenible de nuestros ríos.
Recodemos cuáles son los principales ríos de Suramérica:

El río Amazonas
Pasa por tres países: Perú (Nacimiento), Colombia y Brasil. No es sólo el río más caudaloso de América del Sur, sino de todo el mundo.

El Río de la Plata
Formado por unión de los ríos Paraná y Uruguay. Es reconocido como el río más ancho del mundo: 219 km.

Río Paraguay
Es el principal afluente del río Paraná. Es uno de los 40 ríos más largos del mundo.

Río Uruguay
Nace en la Sierra Geral (sudeste de Brasil) y desemboca en el Río de la Plata en Punta Gorda.

Río Paraná
Pasa por Brasil, Paraguay y Argentina. Tiene una longitud de 4880 km que lo sitúan como el segundo río más largo de Sudamérica

Río Orinoco
Nace en el Cerro Delgado Chalbaud, frontera entre Venezuela y Brasil. Tiene 2.140 km y desemboca en el océano Atlántico. Es el segundo río más caudaloso de América del Sur y el tercero del mundo.

Río San Francisco
Ubicado en Brasil. Nace en la Serra da Canastra, en Minas Gerais. Con una distancia de 2.830 km, desemboca en el océano Atlántico.

Río Magdalena
Es un río colombiano que nace en la cordillera de los Andes. Atraviesa el país por su occidente de sur a norte. Tiene 1.540 km y desemboca en el océano Atlántico