
Incendios forestales causan destrucción en varias zonas de Ecuador
2023/09/13 a las 11:27 AMVarios incendios forestales se han registrado durante la última semana en diferentes zonas del Ecuador. El fuego ha causado destrucción en los ecosistemas y afectación a la ciudadanía.
Quito ha soportado más de 50 incendios en sectores como Los Chillos, La Delicia, Eugenio Espejo, Manuela Sáenz y Eloy Alfaro, entre otros.
Durante este martes 12 de septiembre de 2023, en el Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano se recibieron 6 alertas por incendios forestales y 8 por quemas de desechos. Todos fueron atendidos por el Cuerpo de Bomberos Quito.
Los eventos se dieron en las zonas de Los Chillos, Manuela Sáenz, Eloy Alfaro, Eugenio Espejo, Calderón, Quitumbe y Tumbaco. En esa última se registró el incendio de mayor proporción. Ocurrió en El Inga y consumió 800 m2 de pasto seco y arbustos. En total, entre quemas e incendios se afectaron 2.631 m2 de vegetación.
Según otro reporte del Cuerpo de Bomberos Quito, solo el lunes 11 de septiembre de 2023 se atendieron 19 emergencias de este tipo, que afectaron más de 5.000 m2 de vegetación.
La semana pasada, en Tababela y Puembo se registraron dantescas escenas, con gigantescas lenguas de fuego que obligaron a la movilización de más de 200 efectivos de Bomberos Quito, con el apoyo de más de 28 vehículos y cuatro helicópteros que realizaron más de 100 descargas de agua en un solo día. Hubo al menos 10 familias afectadas: siete con cultivos quemados, así como dos viviendas y una bodega destruidas.
Animales silvestres como zarigüeyas, armadillos, puerco espines y culebras murieron por el incendio.
Los bomberos también sofocaron un incendio forestal en un terreno baldío al norte de Quito. Se registraron 25 alumnos con problemas respiratorios por la cantidad de humo, quienes fueron atendidos por organismos de salud.

INCENDIOS FORESTALES EN GUAYAQUIL
El sábado 9 de septiembre de 2023, la División Técnica Forestal y Ambiental del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG) se desplazó a varios sectores de la ciudad para atender emergencias por incendios forestales.
El primer incidente se registró en el sector San Francisco, cerca de la Subestación de Transelectric, a las 13:53. Al llegar, las unidades determinaron que se trataba de una alarma 3 de incendio forestal, por lo que fue necesario despachar diez unidades para sofocar las llamas.
Aproximadamente después de dos horas de labores, los bomberos controlaron el fuego. De acuerdo al reporte se consumieron 2.8 hectáreas de vegetación seca y media.
Otra alerta se generó a las 14:00 en el sector Casas Viejas, en el Km. 22 de la vía a la Costa. En el lugar hubo un incendio forestal alarma 2, por lo que desde el BCBG se despacharon diez unidades de combate urbano – forestal y acudieron 30 bomberos.
Producto del incendio se afectaron un total de 30 hectáreas de maleza. Luego de cerca de cuatro horas de labores las llamas fueron controladas.
Posteriormente, a las 14:57 un alertante informó que visualizaba columna de humo en el sector de vía a la Costa, a la altura del primer retorno. Al llegar, la unidad elevó la situación a alarma 2 de incendio forestal. Se contó con cinco unidades en total para atender la emergencia. El fuego fue controlado rápidamente, evitando que más vegetación se afecte.
En Ecuador, desde el año 2010 al 2022 se registraron 22.022 incendios forestales. Estos causaron la pérdida de más de 213.157,23 hectáreas de páramos, bosques secos y montanos, entre otros. Por esta razón, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) presentó la campaña nacional “Juntos prevenimos los incendios forestales”.
🙌 #JuntosSalvamosVidas | Es momento de reflexionar.
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) September 8, 2023
Los incendios forestales causan mucho daño. Miles de vidas se ponen en riesgo.
🌳🐻🐮🌿👨🦰
Juntos cuidemos de #Quito.
🕵 Si ves a una persona con actitud sospechosa en nuestras quebradas, laderas o páramos denúncialo al 9-1-1. pic.twitter.com/f6e8nuxsBY