
Indignación por asesinato de dos chimpancés que escaparon en bioparque en Colombia. Autoridades les dispararon con armas de fuego
2023/07/25 a las 2:16 AMCrece la indignación en Colombia por el asesinato de dos chimpancés, Pancho y Chita, en un ecoparque de la ciudad de Pereira, departamento de Risaralda. Los animales, que se encontraban en el lugar tras ser rescatados años atrás, fueron sacrificados con disparos de arma de fuego luego de que escaparon de su encierro.
El hecho ocurrió el domingo 23 de julio de 2023 en el Bioparque Ukumarí y ha generado la indignación de la opinión pública. En un comunicado, el Bioparque señaló que tras el escape de los chimpancés «se activó el código rojo de emergencia».
Al lugar acudieron el Ejército Nacional, Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos de Pereira. Las autoridades le dispararon a los animales, causándoles la muerte en forma instantánea.
Desde varios sectores se está criticando la violencia del protocolo utilizado para atender la emergencia. La Fiscalía General de la Nación informó que a través del grupo Gelma (especializado en maltrato animal) «abrió noticia criminal y avanza en la recolección de información y evidencia física que permita establecer las circunstancias en las que ocurrieron los hechos».
En un supuesto "operativo de rescate" mataron a tiros a Pancho y Chita, los chimpancés que escaparon del parque @UkumariPereira💔
— Plataforma ALTO (@PlataformaALTO) July 24, 2023
¿Qué pasó con los protocolos y la seguridad del parque? La @fiscaliacol debe investigar a los responsables de estos hechos. pic.twitter.com/Ybxnz6HQ1j
POSIBLE FALLA HUMANA CAUSÓ LA FUGA
La gerente del Bioparque Ukumarí, Sandra Correa, en rueda de prensa señaló que los animales eran peligrosos pues podían causar la muerte de alguna persona al estar fuera de su área. «Por eso activamos el código rojo».
Afirmó que al parecer, la fuga de los chimpancés se debió a una falla humana, que está siendo investigada. Sobre el por qué no se utilizaron dardos tranquilizantes en vez de matar a los animales, Correa indicó que «el tiempo del dardo puede durar entre 10 minutos y media hora en un animal eufórico. Mientras pasa eso, el animal te puede matar».
Pancho, a quien todos conocían de cariño como Panchito, nació en 1994 (tenía 29 años) y había sido sacado en un circo. Chita nació en 1978 (tenía 45 años) y estaba en el Bioparque desde que este era el Zoológico Matecaña (en 2015 pasó a ser el Bioparque Ukumarí).
Carolina Giraldo Botero, representante a la Cámara por Risaralda, rechazó el asesinato de los dos chimpancés. Recordó que «en el 2007, el entonces Zoológico Matecaña tuvo un escape de un chimpacé y en ese entonces sí pudieron sedarlo. ¿Por qué hoy dicen que la única solución era asesinar a #Pancho y #Chita? Es URGENTE revisar los protocolos para casos como este en zoologicos y bioparques del país».
Sobre la muerte a bala de Pancho y Chita, chimpancés fugados del @UkumariPereira 💔
— Andrea Padilla Villarraga 🥦 (@andreanimalidad) July 24, 2023
Nuestro proyecto de #LeyChucho va para segundo debate. Revisaremos el asunto de los protocolos. La vida de los animales es sagrada. pic.twitter.com/Aezg7MDoeH
- El asesinato de un oso hormiguero en un ingenio azucarero es investigado por las autoridades
- Sonidos de elefantes, gorilas, loros grises y ranas arborícolas en 1 millón de horas de grabaciones. AMAZON apoya investigación en África
- 25 especímenes de fauna silvestre fueron liberados en reserva ecológica de Sucumbíos
- Falleció la jirafa hembra que vivía en el zoológico de Loja. Había quedado sola tras la muerte de su pareja