Ingeniero crea sustancia con extractos vegetales que limpia los derrames de petróleo

Ingeniero crea sustancia con extractos vegetales que limpia los derrames de petróleo

2021/03/31 a las 1:00 PM 0 Por Redacción

En el mes de julio de 2020, en medio de la pandemia, ocurrió un desastre ambiental a causa del derrame de varios litros de diésel. El hecho ocurrió en una laguna de Puerto Asís, en el departamento de Putumayo (oriente colombiano).

Este panorama desalentador hizo que el ingeniero Duvanis Herazo Navajas, magíster en Ciencias y Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), creara una sustancia que permita limpiar las aguas que se contaminan por estos hidrocarburos.

Herazo utilizó los extractos de cítricos y coco para crear una sustancia que se presenta como una alternativa al uso de productos químicos importados con los que se suele eliminar la contaminación de aguas por derrames de hidrocarburos.

“Se trata de una mezcla de surfactantes y solventes que cuando entra en contacto con el petróleo, ayuda a que este se descomponga en estructuras más sencillas, y ahí las bacterias nativas presentes en el medioambiente lo degradan”, explica el investigador.

El tiempo de descomposición del petróleo depende de las cantidades. Con la sustancia creada por el ingeniero y usada en la laguna de Bloque Pantanillo, del municipio de Puerto Asís, se logró una degradación casi completa en dos semanas.

La prueba más reciente fue en un parque industrial cercano a Bogotá (capital colombiana), donde se presentó un derrame de hidrocarburos en una alcantarilla. “Ahí fue interesante, porque allá el agua es fría y en esas condiciones el hidrocarburo se emulsiona más, lo que lo hace más difícil de degradar o descomponer. Aun así, con la biotecnología hubo un buen resultado”, aclaró el magíster. (I )

TEXTO Y FOTOS TOMADOS DEL PORTAL https://lanotapositiva.com/

Compartir artículo