
Interagua calcula en $ 200.000 el valor del agua robada durante feriado de Carnaval en Guayaquil
2021/02/19 a las 2:38 AMLa vocera de la empresa Interagua, Ilfn Florsheim, señaló el perjuicio a Guayaquil por el robo de agua durante el feriado de Carnaval.
Cada año, durante este periodo, aumenta el consumo de agua en la urbe debido a la instalación de piscinas armables en los barrios. “Este tema de las piscinas ha ocasionado pérdidas importantes a la ciudad en términos de agua potable. Hemos calculado cerca de 300 millones de litros de agua desperdiciados en Guayaquil”, señaló Florsheim.
Debido a ello los reservorios de agua ubicados en la Vía Perimetral, con una capacidad conjunta de 2.000 m3, se vaciaron y no pudieron volver ser llenados durante los días de asueto.
Adicionalmente, el exceso de consumo ocasionó que sectores del noroeste de la ciudad y de Mapasingue se queden sin servicio. El agua no podía llegar a estas zonas por falta de presión.
“Estas acciones (llenado de piscinas) están ligadas a un delito que es el robo de agua. Muchos de los lugares donde se llenaron estas piscinas simplemente quitan el medidor o los accesorios tecnológicos, conectan una manguera y roban agua”, explicó la vocera de Interagua.
Estos medidores pertenecen a la red pública, por lo que son bienes de la ciudad. Interagua estima que el valor del agua robada durante el feriado fue de USD 200.000.
“Todos los años efectivamente la gente instala piscinas, roban agua. Si vas a llenar una piscina, no quites el medidor, este año prácticamente se ha duplicado este consumo. En una sola cuadra había 10 piscinas, antes era una o dos”, informó Florsheim.
RETIRADAS 380 PISCINAS
Sobre este tema también se refirió el director de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil, Xavier Narváez. El departamento a su cargo realizó operativos durante los cuatro días festivos y en esas acciones se desarmaron 380 piscinas. De ese número, en al menos 10 casos hubo resistencia a la autoridad.
“Hacemos un llamado enérgico a los ciudadanos para que colaboren. Más allá de la sanción y el desperdicio del agua, está la preservación de la vida. Los operativos van a continuar, en menor número, pero seguirán”, advirtió Narváez. (I)