
Los bonos verdes de Apple ayudarían a generar 1.2 gigavatios de energía limpia
2021/03/23 a las 12:15 AMLa empresa tecnológica Apple dio a conocer que sus proyectos renovables recién finalizados, y que forman parte de la emisión prevista de bonos verdes por un valor de 4,700 millones de dólares, han aportado energía limpia a las comunidades locales a la vez que reducen las emisiones de carbono.
Según indica la empresa durante el 2020, Apple financió 17 proyectos de bonos verdes que evitarán un promedio de 921,000 toneladas métricas de emisiones de carbono al año, lo que equivale a retirar casi 200,000 vehículos de las carreteras. Estos proyectos generarán 1.2 gigavatios de energía renovable en todo el mundo, a los que se suman los más de 350 megavatios de energía renovable instalada en el último año por Apple en Nevada, Illinois, Virginia y Dinamarca.
“Apple se ha dedicado a proteger el planeta que todos compartimos con soluciones que apoyan a las comunidades en las que trabajamos”, afirmó Lisa Jackson, vicepresidenta de Environment, Policy and Social Initiatives de Apple. “Todos tenemos la responsabilidad de hacer lo posible por luchar contra los impactos del cambio climático, y nuestra inversión de 4,700 millones de dólares obtenidos a través de la emisión de bonos verdes es un motor fundamental en nuestros esfuerzos. Después de todo, la energía limpia es un buen negocio”, aseguró la ejecutiva.
Tres emisiones de bonos verdes que suman mas de 2 mil millones de dólares
Después del histórico acuerdo sobre el cambio climático logrado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21) celebrada en París en 2015, Apple ha invertido los ingresos de tres emisiones de bonos verdes para colaborar con los esfuerzos mundiales para la reducción de emisiones de carbono.
Según informa la empresa en febrero de 2016, la compañía emitió su primer bono verde por 1,500 millones de dólares, seguido por una segunda ronda de 1,000 millones de dólares en junio de 2017, tras el anuncio de la anterior Administración de los EE.UU. de su intención de retirarse del acuerdo alcanzado en la COP21. En noviembre de 2019, Apple emitió su tercera serie de bonos verdes y la primera en Europa, con dos bonos por valor de 1,000 millones de euros cada uno (que suman aproximadamente 2,200 millones de dólares).
El pasado mes de julio, la empresa anunció su meta de lograr ser neutral en emisiones de carbono en todo su negocio, la cadena de suministro de fabricación y el ciclo de vida de sus productos para el 2030
¿Qué son los bonos verdes?
Los bonos verdes son un tipo de deuda emitida por instituciones públicas o privadas que, a diferencia de otros instrumentos de crédito, comprometen el uso de los fondos obtenidos con un fin medioambiental. Así, el dinero obtenido se destina específicamente para la financiación o refinanciación de proyectos verdes, es decir, sostenibles y socialmente responsables en áreas tan diversas como las energías renovables, la eficiencia energética, el transporte limpio o la gestión responsable de los residuos.

Inversiones más recientes de Apple en energía renovable
Proyecto solar in situ a las afueras de Reno, Nevada: La planta de 180 acres situada en el Parque Tecnológico de Reno suministra energía al centro de datos de Apple en Nevada. Esta instalación suministra 50 megavatios de energía renovable a Apple, que se suma a los otros tres proyectos de la empresa en Nevada, que suministran 270 megavatios.
Planta eólica a las afueras de Chicago: Un acuerdo de compra de energía virtual de 112 megavatios con la planta eólica de Illinois cubre el consumo de electricidad de Apple en la región de Chicago.
Proyecto solar en Fredericksburg, Virginia: Gracias a un acuerdo, Apple colaboró con Etsy, Akamai y SwissRE para apoyar el desarrollo de 165 megavatios de energía renovable a través de un proyecto solar fotovoltaico a las afueras de Fredericksburg, Virginia, que ahora suministra energía a la red eléctrica más amplia de la región. Las turbinas eólicas terrestres más grandes de Dinamarca: Apple ha finalizado la construcción de dos de las turbinas eólicas terrestres más grandes del mundo, una fuente de energía limpia y renovable que ya se encuentra en funcionamiento. Se espera que las turbinas de 200 metros de altura ubicadas cerca de la ciudad de Esbjerg, en Dinamarca, produzcan 62 gigavatios hora por año, cantidad suficiente para abastecer de energía eléctrica a casi 20,000 hogares. (I)
Fuente: APPLE