
Uso de mascarillas ya no es obligatorio en Ecuador, anunció Gobierno Nacional ante baja de cifras de covid-19
2022/04/29 a las 11:56 AMEl presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció este jueves 28 de abril de 2022, desde el ECU 911 en Quito, que desde la fecha, el uso de mascarilla no será obligatorio en espacios abiertos y cerrados en todo el territorio nacional.
El Jefe de Estado señaló que “hoy (ayer) es un día especial ya que termina una importante fase en el combate contra el COVID-19, el virus que paralizó durante dos años al mundo”.
La eliminación del uso obligatorio de la mascarilla es un paso decisivo en el manejo de la pandemia, dijo. “Esta es la obra de mi gobierno: la defensa de la vida, salvar vidas, evitar muertes; esta obra ha permitido crear 350.000 empleos en 11 meses de gestión. Y ha permitido que el sector privado firme contratos por más de USD 5.000 millones en nuevas inversiones”, puntualizó.
Mientras guardaba su mascarilla como un acto simbólico, el Mandatario resaltó que el exitoso Plan de Vacunación 9/100, que se fijó la meta de vacunar a nueve millones de ecuatorianos en 100 días desde el 24 de mayo del 2021, dio los mejores resultados, que ahora son reconocidos a escala mundial.
“El 87% de la población mayor a tres años está vacunado con las dos dosis; cerca de cinco millones tienen la dosis de refuerzo y avanzamos con la cuarta dosis”, indicó.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, tras conocer el informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública (MSP), resolvió que ya no será obligatorio el uso de mascarilla. Revise aquí el informe.
Como antecedente, se destaca la reducción del exceso de personas fallecidas, de acuerdo al siguiente histórico: abril 2020 superó los 15.000 fallecimientos; en abril de 2021, superó los 5.000 fallecimientos; hasta el 21 de abril de este año la estadística refleja que no supera las 250 personas fallecidas en exceso.
Durante el mes de enero de 2022 las atenciones en el sistema de salud, por infecciones de COVID-19 superaron las 60.000 semanales. A la fecha, el número de personas diagnosticadas no superan las 1.500 en todo el sistema nacional de salud.

CERTIFICADO DE VACUNACIÓN PARA ACCEDER A ACTIVIDADES NO ESENCIALES
El informe aclara además, que el uso de mascarillas en espacios cerrados continuará siendo obligatorio para el caso de centros de salud, hospitales, y establecimientos de salud, tanto para el personal que trabaja en estos, como para pacientes y visitantes.
De igual forma, se mantiene vigente la disposición de presentar el certificado de vacunación con esquema completo para acceder a actividades no esenciales de conformidad con la norma técnica emitida por la autoridad sanitaria.
El presidente del COE Nacional, Juan Zapata, explicó que todo el trabajo realizado desde esta entidad se sustenta en análisis técnicos. «Ecuador tiene los mejores indicadores sanitarios de la región», dijo.
De manera simbólica, Zapata entregó al presidente Lasso la resolución histórica que deja sin efecto más de 200 resoluciones restrictivas que se adoptaron para contener la pandemia desde marzo 2020
La ministra de Salud Pública (MSP), Ximena Garzón, afirmó que la tasa de letalidad, que se refiere a la cantidad de personas que fallecen por covid-19, se encuentra en 0,09, con relación al año pasado que se encontraba en 1,41.
Además, indicó que la tasa de positividad se ha mantenido durante cuatro semanas al 5%. Mientras que la hospitalización por covid-19 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y en general, se han reducido considerablemente.
La titular del MSP aclaró que la pandemia no ha finalizado, ya que se “encuentra en transición a indicadores endémicos”. Por ello, los ecuatorianos deben seguir vacunándose contra la COVID-19 y mantener los cuidados correspondientes para evitar los contagios. (I)