Autoridades intervinieron la Maternidad del Guasmo ante casos de corrupción. «Hay una mafia enquistada», dijo la Ministra de Salud

Autoridades intervinieron la Maternidad del Guasmo ante casos de corrupción. «Hay una mafia enquistada», dijo la Ministra de Salud

2022/03/22 a las 12:44 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

La ministra de Salud, Ximena Garzón, en coordinación con el gobernador del Guayas, Pablo Arosemena Marriot, y personal del Municipio de Guayaquil, acudieron al Hospital Especializado Matilde Hidalgo de Procel (Maternidad del Guasmo), este lunes 21 de marzo de 2022.

El objetivo fue tomar medidas correctivas y ejecutar sanciones contra las personas involucradas en actos de corrupción y negligencia. Esto tras denuncias de que se estaba cobrando hasta 150 dólares por una cama, a mujeres que estaban a punto de dar a luz y llegaban buscando atención.

Las autoridades intervinieron el hospital para revisar la atención que reciben los pacientes. Evidenciaron que existen inconvenientes. Por ejemplo, constataron que contaba con menos del 50% de medicamentos y que en los exteriores de la casa de salud se ofertaban informalmente fármacos, servicios ligados a los que brinda la entidad hospitalaria, entre otros.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, verificó la existencia de medicamentos. FOTOS: Ministerio de Salud

INVESTIGACIÓN A NIVEL NACIONAL

La Ministra informó que la cartera de Estado implementó hace varios meses un sistema de investigación a nivel nacional, para determinar cuáles son las “mafias enquistadas en las unidades médicas, que han extorsionado a la ciudadanía”.

Garzón también indicó que el Hospital Matilde Hidalgo ha puesto las denuncias en Fiscalía General del Estado (FGE) “para dar con estas mafias que extorsionan a los pacientes”. Informó que al momento existen cuatro sospechosos y que se efectuarán las primeras desvinculaciones. Las investigaciones continúan abiertas hasta determinar quiénes son los causantes de estos hechos.

La titular de Salud recorrió las instalaciones del nosocomio y habló con los pacientes. FOTOS: Ministerio de Salud

Además, agregó que no importará la cantidad de personas, la modalidad laboral o el cargo que tengan los funcionarios involucrados, para desvincularlos de la institución: “No vamos a dejarlos dentro del sistema de salud pública”, dijo la ministra.

El gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, ratificó que “seremos implacables con las mafias que quieren meter sus tentáculos en la casa de salud”.

Para ello, se ha planteado una solución integral; es decir, se conformó un equipo entre Ministerio de Salud Pública, Gobernación, Intendencia de Policía, comisarías, departamento de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil y ATM. Esta última para hacer una intervención integral del espacio público. (I)

FOTOS: Ministerio de Salud Pública
Compartir artículo