
4.8 kilos de mercurio son recuperados en media tonelada de desechos hospitalarios
2023/10/11 a las 12:29 AMAutoridades ambientales adelantan la recolección de desechos de mercurio (Hg) en establecimientos de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El objetivo es recuperar 4.8 kilogramos del químico procedentes de media tonelada de desechos hospitalarios.
El trabajo comenzó a inicios de agosto de 2023 y es desarrollado por el Programa Nacional de Gestión de Químicos (PNGQ) del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Van 27 establecimientos y se espera llegar a un total de 30 hasta mediados de octubre.
Los productos recolectados son: termómetros, tensiómetros, amalgamas y lámparas que contenían mercurio; que ya han cumplido su vida útil. Cuando concluya la recolección, a mediados de octubre, el IESS busca ser una institución hospitalaria libre de desechos de productos con mercurio añadido.
Las instalaciones del IESS que han participado como puntos de acopio temporales están situadas en Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja, Manta, Santo Domingo de los Tsáchilas, Puyo y Ambato. Ibarra se unirá en los próximos días.

DISPOSICIÓN FINAL
Todos estos desechos tendrán una disposición final ambientalmente adecuada. Se hará a través de una empresa con autorización administrativa ambiental, que se encargará de separar el mercurio del material que lo almacena.
Luego el mercurio será encapsulado en recipientes de hormigón armado, los que a su vez se depositarán de manera adecuada en celdas de seguridad conforme a la normativa ambiental.
La campaña de recolección surge del Inventario de 2021, levantado por el PNGQ. Este determinó una mayor presencia de desechos de productos hospitalarios con mercurio en los establecimientos de salud del IESS. Por ello, en 2022 se desarrollaron talleres a nivel nacional sobre la gestión adecuada de estos.