Ministerio de Salud confirma que se llegó a la meta de 9 millones de vacunados en los primeros 100 días de Gobierno

Ministerio de Salud confirma que se llegó a la meta de 9 millones de vacunados en los primeros 100 días de Gobierno

2021/09/02 a las 3:09 AM 0 Por Redacción

Hoy hemos logrado vacunar 9 millones de personas en menos de 100 días”. Así lo anunció la ministra de Salud Pública, Ximena Garzón Villalba, al confirmar que el presidente Guillermo Lasso cumplió su oferta de campaña, de completar 9 millones de vacunados en los primeros 100 días de Gobierno. 

“¡Logramos nuestra meta! Este miércoles 1 de septiembre, a siete días de cumplir los 100 días de vigencia del Plan de Vacunación, el Gobierno Nacional cumplió con inmunizar a 9 millones de personas, constituyéndose en el hito reciente más importante de la historia del país, frente a la lucha contra la covid-19”, señaló el Ministerio de Salud Pública (MSP) en un comunicado.

Para el proceso de vacunación se han invertido más de 320 millones de dólares, en la adquisición de vacunas Pfizer, AstraZeneca, CanSino y Sinovac. Además, de insumos médicos, talento humano y logística sanitaria.

El Gobierno ha invertido más de $ 320 millones en la compra de vacunas contra la covid-19. FOTOS: Ministerio de Salud Pública

SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

También se sumaron esfuerzos del sector público y privado, cooperación internacional y organismos internacionales. Según la cartera de Estado, otro factor determinante para conseguir este objetivo social fue “la solidaridad de países amigos, como China, Canadá, Estados Unidos, España y Chile, que hicieron posible alcanzar esta meta”.

Para la inoculación se tuvo un contingente de más de 1.700 brigadas, personal médico, 520 Centros de Vacunación permanentes a escala país, el apoyo de al menos 3.100 empresas privadas, academia, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Bomberos, Cruz Roja, GAD municipales y provinciales y, principalmente, la ciudadanía.

Otras de las acciones fundamentales para contener el virus, según el Gobierno, es la ejecución de la estrategia de vigilancia y monitoreo epidemiológica ante la covid-19. Esta se fortaleció con la búsqueda de aquellas personas no vacunadas, hasta los sitios más alejados del país, para que reciban sus respectivas dosis. (I)

Compartir artículo