
Ministerio de Salud investiga presunto caso de verruga peruana en Guayaquil. Municipio adelanta fumigaciones
2022/02/09 a las 3:51 AMEl Ministerio de Salud Pública (MSP) investiga un posible caso de la enfermedad conocida como verruga peruana en Guayaquil.
Katherine Olaya, del MSP, señaló al canal Ecuavisa que se conoció sobre un ciudadano presuntamente contagiado. Según la funcionaria, el paciente “tuvo fiebre, malestar general, y luego presentó este tipo de verrugas”.
Olaya explicó que “se le hizo un estudio histopatológico… esta muestra está en el Inspi y corroborar si efectivamente se trata de un caso. Recordemos que está en investigación”.
El MSP intervendrá la vía a la Costa durante dos meses. Además, se instalaron trampas para la captura de mosquitos y establecer si existe la especie causante de la enfermedad. Se trata del lutzomyia verracarum.

LA ENFERMEDAD
Los síntomas de la verruga peruana son fiebre, palidez, anemia, malestar general, ictericia (color amarillo de la piel), crecimiento de ganglios, hígado o bazo. Las verrugas aparecen por lo general en la fase crónica.
El mosquito transmite la bacteria mediante la picadura de una persona enferma a otra sana y normalmente lo hace por la noche. El insecto es endémico en Perú y Colombia, aunque históricamente también ha existido en la provincia de Loja.
Carlos Farhat, epidemiólogo del Municipio de Guayaquil, aclaró que los estudios pertinentes para confirmar la presencia de la enfermedad los deberá realizar el MSP.

Como segundo paso, se necesita identificar al vector para conocer el tipo de mosquito. Y tercero, fortalecer la lucha antivectorial con fumigación dentro y fuera de las casas.
De manera paralela, el Cabildo, a través de su Jefatura de Control de Vectores, fumiga diariamente de acuerdo a un cronograma mensual y técnico que se elabora a partir de las investigaciones del MSP para control vectorial.
Además, se atienden requerimientos que ingresan por ventanilla universal o mediante las asambleas ciudadanas. Este 8 de febrero las brigadas acudieron al sector de Vía a la Costa, en el km 12,5, para eliminar la presencia de mosquitos vectores en general. (I)
Estimados Sres, buenas tardes
Favor confirmar si están realizando fumigación en el Guasmo Sur Unión de Bananeros Bloque 2
ya que han venido por estos sectores en varias ocasiones, y tememos porque quieren entrar 3 personas a fumigar, esto nos comentaron los vecinos que no dejaron pasar a dichos fumigadores.
En espera de sus comentarios
Saludos
Narcisa