Monitoreo de tiburones juveniles es realizado en Bahía Academia (Galápagos)

Monitoreo de tiburones juveniles es realizado en Bahía Academia (Galápagos)

2021/02/19 a las 1:20 PM 0 Por Redacción

Guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) trabajan en el monitoreo periódico de tiburones juveniles de la especie Punta Negra (Carcharhinus limbatus) en la rada de Puerto Ayora.

El objetivo es determinar el índice de reclutamiento de estas especies en Bahía Academia, que es una zona de crianza natural.

Este trabajo incluye la toma de datos biológicos y la colocación de una marca. Esto permite a los guardaparques realizar un seguimiento a los patrones de desplazamiento de los tiburones juveniles dentro del área estudiada, así como su distribución.

“Lo que hacemos normalmente es poner la red. El personal experto en monitoreo que tenemos a bordo demora aproximadamente dos minutos en marcar el tiburón”,  mencionó Harry Reyes, director del área de Ecosistemas.

Cada espécimen recibe dos marcas, para su posterior monitoreo. Foto: DPNG

Según el experto, “esta actividad la realizamos para poder conservar esta especie y tener datos e información exacta de la abundancia de las poblaciones en Galápagos

Durante el monitoreo se colocan dos marcas: una externa en la aleta dorsal, que permite una identificación visual; y una marca interna en el dorso del tiburón. Esta asigna un código para ser leído por el escáner en futuras recapturas, porque tiene mayor durabilidad.

Los tiburones juveniles pasarán aproximadamente dos años en esta área de crianza natural (Bahía Academia). Aquí encuentran refugio de depredadores mayores, alimento y posteriormente se dirigen a aguas abiertas. (I)

La marcación demora máximo dos minutos. Luego el animal es liberado. Foto: DPNG
Compartir artículo