En siete puntos de Guayaquil serán vacunados contra el covid 1’800.000 ciudadanos

En siete puntos de Guayaquil serán vacunados contra el covid 1’800.000 ciudadanos

2021/03/29 a las 10:44 PM 0 Por Redacción

La alcaldía de Guayaquil y el Ministerio de Salud Pública (MSP) firmaron un convenio para vacunar contra el COVID-19 a 1’800.000 personas.

La firma del convenio contó con el respaldo del presidente de la República, Lenín Moreno, quien en días anteriores expresó en redes sociales que “haremos lo necesario para llegar a un acuerdo y vacunar juntos a Guayaquil, ciudad que en inicios fue una de las más golpeadas por esta pandemia”.

La alcaldesa Cinthya Viteri, destacó el rápido pronunciamiento del Procurador General del Estado para que el Cabildo pueda vacunar y la gestión del ministro de Salud, Mauro Falconí para firmar el convenio.  También mencionó al gobernador del Guayas, Luis Chonillo, quien participó en las reuniones con el MSP. El ministro Falconí participó en el evento de manera virtual.

La alcaldesa anunció que “cerca de 1.000 personas serán contratadas por el Municipio, nos encargaremos de su capacitación, alimentación y traslado. La transparencia del proceso y la lista de los vacunados las va a dar el MSP y va a pasar por los veedores. Ellos tienen que garantizar dentro de las posibilidades humanas que todo aquel que se vacuna sea el que la necesita como prioridad”.

El proceso de vacunación tendrá cuatro veedores de diferentes sectores de la sociedad. Y durará cuatro meses “siempre y cuando recibamos el primer lote de vacunas al cual se comprometieron esta semana”, aseguró la alcaldesa.

El Municipio habilitará 7 puntos de vacunación masiva que son los siguientes:

  • Universidad de Guayaquil
  • Ciudadela Deportiva Carlos Pérez Perasso
  • Teatro Centro de Arte
  • ITB sede Atarazana
  • Palacio de Cristal
  • Banco Ecuatoriano de la Vivienda Sede Sur
  • Planetario de la Armada

En estos puntos se instalarán 300 cubículos donde trabajarán 980 personas entre digitadores, auxiliares de enfermería y personal de servicios básicos. “Nuestro Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal estará activo para monitoreo. Cada uno tendrá un coordinador de operaciones”, explicó Alexandra Rivadeneira, representante del equipo de planificación y operación de la Comisión de Vacunas.

La funcionaria explicó que la vacunación se desarrollará en tres fases que son las siguientes:

  • Prevacunación en la que se verifica la identidad de las personas en un tiempo no mayor de 20 minutos.
  • Aplicación de la vacuna por parte de un vacunador que tendrá capacidad para aplicar vacunas en dos cubículos. El procedimiento tomará de 3 a 5 minutos.
  • Postvacunacion que durará 20 minutos y el paciente permanecerá en un ambiente climatizado con la finalidad de esperar posibles eventos adversos. Habrá equipos de primeros auxilios en cada recinto y una ambulancia.

Trabajo conjunto entre Ministerio de Salud y Municipio de Guayaquil

El director de Salud del Municipio, Carlos Salvador, indicó que la elaboración de este plan estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario. “Estamos presentando el plan logístico para la ciudad de Guayaquil, de esta manera quedan sentados los compromisos, la logística y el cronograma que implica este evento”, señaló.

Mientras que Carlos Barquet, procurador síndico municipal (e) detalló que el convenio establece responsabilidad para el Municipio y el MSP, además de otras que son de carácter conjunto.

“El MSP proveerá los listados en base a los lineamientos universales de la vacunación. La obligación del MSP será establecer un cronograma de entrega de vacunas para Guayaquil. Después empezará el suministro”, explicó.

Compartir artículo