Municipio de Guayaquil clausuró tres colegios por recibir alumnos para clases presenciales

Municipio de Guayaquil clausuró tres colegios por recibir alumnos para clases presenciales

2022/01/25 a las 2:51 AM 1 Por Redacción

La Dirección de Justicia y Vigilancia realizó un operativo de control en los colegios de Guayaquil, para que se cumpla la disposición del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal sobre la prohibición de realizar clases presenciales.

Xavier Narváez, director de Justicia y Vigilancia, encabezó la inspección en los colegios Guayaquil, Velasco Ibarra y Simón Bolívar, donde se conocía que había convocatoria a clases.

«Estamos constatando; hemos verificado sólo en estos colegios, esto es absolutamente serio y responsable, ya lo habíamos advertido, están prohibidas las clases presenciales y deben someterse a lo que disponen las ordenanzas», manifestó el funcionario.

En estos planteles se hallaron alumnos, por lo que se colocaron sellos de clausura que corresponden a una sanción de cierre por 30 días y la aplicación de una multa de hasta 7 salarios básicos.

«El COE Nacional ha dicho que pueden regresar a clases, pero eso no puede ser aplicado a todo el país, cada ciudad es una realidad diferente», acotó Narváez, cuyos delegados verificaron el cumplimiento de la disposición en colegios emblemáticos como el Vicente Rocafuerte y Aguirre Abad, donde no había estudiantes.

Los planteles clausurados recibieron a los alumnos que, de forma voluntaria, retornaron a clases. FOTOS: Municipio de Guayaquil

OCUPACIÓN EN CAMAS UCI AUMENTÓ, DIJO LA ALCALDESA

Los sellos de clausura se colocaron en las puertas de los planteles, cuando todo el personal había sido desalojado. Se anunció que las inspecciones en colegios públicos y privados continuarán durante los siguientes días en todo el territorio urbano.

El cierre de los planteles se dio a pesar de que la ministra de Educación, María Brown, visitó Guayaquil para presidir el regreso voluntario a clases presenciales.

Los funcionarios municipales se encontraron con la Ministra en uno de los colegios. Pese a ello efectuaron la clausura.

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, señaló que los casos de covid-19 aumentaron en la urbe. Según la burgomaestre, en las últimas tres semanas, los fallecimientos aumentaron de 5 a 19 por día.

Además, la ocupación de camas UCI subió de 52 a 265 y hospitalización de 107 a 485. Los pacientes pediátricos en UCI subieron de 8 a 10 y hay 40 en hospitalización.

FOTOS: Municipio de Guayaquil

«EDUCACIÓN DEBE SER LO ÚLTIMO EN CERRAR»

Por su parte, el Ministerio de Educación señaló en un comunicado que “la educación debe ser lo último en cerrar y lo primero en abrir en una emergencia”.

Según la cartera de Estado, Unesco y Unicef afirman que los casos de covid-19 no se incrementan con la asistencia a clases presenciales de estudiantes. “Encerrar a los niños es apuntar a la población equivocada, es tomar represalias contra los más inocentes, a costa de su salud mental y desarrollo humano integral”.

“Acorde al informe del Ministerio de Salud, el pico de contagios en el país, y en Guayaquil, ya ha pasado y vemos un descenso en el número de casos reportados y en nuevas hospitalizaciones”, señaló el Ministerio. “Por el contrario, vemos un incremento en suicidios, siendo esta la segunda causa de muerte de nuestra niñez y de adolescentes en nuestro país”. (I)

Compartir artículo