
Municipio de Guayaquil presentó denuncia contra ciudadano por maltrato animal en ciudadela Las Cumbres
2022/03/15 a las 2:15 AMEl procurador síndico del Municipio de Guayaquil, Cristián Castelblanco, y la directora de Bienestar Animal, Shirley Moreno, acudieron a las dependencias judiciales de la Florida para presentar una querella penal en contra de Juan Carlos H.E. por el delito de maltrato animal. El ilícito ocurrió en la casa del denunciado, en la ciudadela Las Cumbres, sector de Los Ceibos, norte de la urbe.
El jurista explicó que “era necesaria la evaluación de los animales para demostrar la existencia del maltrato, como lo establece el COIP (Código Orgánico Integral Penal). Hoy (lunes 14 de marzo) que tenemos nosotros los informes preliminares, recordemos que son 11 mascotas que requerían evaluación detallada a través de examen físico”.
Según el funcionario, todo eso requiere un tiempo y “hoy tenemos los elementos por lo que se puede presentar querella penal para que los jueces sancionen a los responsables”.
Así, el imputado enfrenta una pena de entre 3 meses y un año de prisión. El Municipio investiga al sujeto desde 2019 y 2021 y le impuso sanciones: una multa por un salario básico unificado, prohibición de tener mascotas, 18 horas de trabajo comunitario y recibir una charla de por vida de bienestar animal.
“La Municipalidad, desde el inicio de las denuncias, ha actuado en decenas de ocasiones y los pedidos han sido negados. Frente a esa negativa, hemos solicitado medidas urgentes de allanamiento para tener contacto con los animales, poder evaluarlos, tratarlos y que se sancione a los responsables”, dijo Castelblanco.

EL OPERATIVO
El allanamiento se realizó la madrugada del domingo en su vivienda de Las Cumbres. Previamente el individuo había huido con parte de los animales, pero fue detenido en la Vía a la Costa, a la altura de Progreso.
En total, el Municipio rescató 11 mascotas: 7 perros y 4 gatos. Uno de ellos presenta una fractura que se soldó sin la atención adecuada y ese informe será presentado como prueba en la querella.
Sobre este tema también se refirió la alcaldesa Cynthia Viteri. “Para poder acusar a alguien se necesitan pruebas. Hemos rescatado 11 animales maltratados sí, y necesitan el informe del veterinario para que este sea parte de las pruebas y que se presentan en el juicio”.
Según la burgomaestre, “si es contravención el señor solo será sancionado con trabajo comunitario. Para que sea delito con privación de la libertad debe haber matado a un animal o dejado con una lesión permanente”.
La Alcaldesa pidió un cambio en las leyes. “Un maltratador si no mata no va preso, solo lo mandan a limpiar las calles”, reclamó Viteri. (I)

Notas relacionadas: Siete animalitos fueron rescatados tras persecución policial por denuncias de maltratos en casa de Las Cumbres, en Ceibos