Municipio de Guayaquil sembrará 150 árboles nativos y endémicos en jornada de reforestación

Municipio de Guayaquil sembrará 150 árboles nativos y endémicos en jornada de reforestación

2023/10/19 a las 11:35 PM 0 Por Redacción Conexión Noticias

La Municipalidad de Guayaquil inició el plan de arborización y reforestación con
2.500 árboles nativos y endémicos del bosque seco tropical, con el que se recuperarán los espacios públicos.

“Guayaquil Siembra” arranca este sábado 21 de octubre de 2023 con la siembra de los primeros 150 árboles de especies nativas. El área está ubicada en la ciudadela La Garzota, frente al intercambiador de tránsito de la Autopista Narcisa de Jesús y la Terminal Terrestre.

Adrián Zambrano, director de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes (DAPAV), explicó que para la reforestación empezó la preparación del terreno con desbroce y retiro de maleza ya que el sitio estaba abandonado. Al momento “se realiza el hoyado con el distanciamiento de siembra adecuado. Se colocarán productos pre emergentes para control de enfermedades que pueden venir con el suelo y también retenedores de humedad”.

El terreno está siendo preparado por trabajadores municipales. Fotos: Municipio de Guayaquil
El terreno está siendo preparado por trabajadores municipales. Fotos: Municipio de Guayaquil

ESPECIES UTILIZADAS

La reforestación se realizará con las especies guayacán, laurel, bototillo, guachapelí, ceibos, ébanos, bálsamo, cascol, fernan sánchez, guasmo, palo santo, pechiche, amarillo, cabo de hacha, entre otros.

La época de siembra resulta propicia, ya que es lo más cercano al invierno para el aprovechamiento de la lluvia. Así, el árbol capta el agua suficiente para su desarrollo adecuado.

Este primer parche ecológico recibirá el apoyo de la empresa privada que se encargará de apadrinar el espacio. De acuerdo a la planificación, está previsto que posteriormente el área cuente con zonas para la contemplación y caminatas; además, se ha considerado implementar un sistema de riego dirigido para garantizar la hidratación en la época seca.

El Cabildo porteño señaló que el mejoramiento del paisaje natural urbano, la reforestación y la recuperación de la biodiversidad de la flora y fauna, se ejecutará entre octubre y noviembre de 2023 en áreas abandonadas y que han sido cedidas al Municipio. Por ejemplo, en la Av. Narcisa de Jesús, Av. Juan Tanca Marengo y en Fertisa, en el sur de la ciudad.

Compartir artículo