
Municipio libera mariquitas en parques de Guayaquil para contrarrestar la plaga de la cochinilla
2021/09/12 a las 2:31 AMEl Municipio de Guayaquil inició la liberación dispersa del insecto coleóptero mariquita (Arnobius punicus). Se trata de una de las acciones para contrarrestar la incidencia de la plaga de la cochinilla, que afecta al arbolado de la ciudad.
De acuerdo a las investigaciones, desarrolladas a nivel científico y académico, las mariquitas son el depredador natural de la cochinilla, al ser esta parte de su cadena alimenticia.
Este control biológico se desarrolla en el norte de la ciudad, donde también se han fumigado 430 áreas, entre parques y avenidas. La labor se cumple en jornadas diurnas y nocturnas, con el empleo de productos orgánicos y con extractos de plantas.
También se utiliza la aplicación de endoterapia vegetal, que consiste en inyectar el activo directamente al flujo de savia que hay en el interior de los tejidos vasculares de las plantas.

Personal técnico de la Dirección de Áreas Verdes (DAV) es el encargado de la liberación de las mariquitas para disminuir la diseminación de la cochinilla. Este insecto se alimenta de la savia de árboles como samán, mango, cítricos como naranja y limón, guabas, palmeras ornamentales y algunas especies bajas.
La plaga se transporta en el aire, ropa y calzado, por ello se necesita la colaboración ciudadana rociando sustancias jabonosas en árboles y plantas con cochinilla, recomienda Alexandra Rivadeneira, directora de DAV. (I)
Notas relacionadas: 200 parques de la ciudad son fumigados por el Municipio de Guayaquil para combatir la plaga de cochinilla. https://conexionnoticiasec.com/200-parques-de-la-ciudad-son-fumigados-por-el-municipio-de-guayaquil-para-combatir-la-plaga-de-cochinilla/
Especies arbóreas de Guayaquil son declaradas en emergencia por la plaga de cochinilla. https://conexionnoticiasec.com/especies-arboreas-guayaquil-emergencia-cochinilla/