
Municipio de Samborondón gestionará vacunas contra covid-19
2021/02/25 a las 4:37 PMEl alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, dialogó con la de Guayaquil, Cynthia Viteri, para que, a través de un convenio entre cantones, Samborondón se sume al plan de importación de vacunas contra el covid-19.
De esta forma, se podrá llegar a inocular a los ciudadanos de Samborondón. Hoy, jueves 25 de febrero, en sesión del Concejo cantonal, se decidió por unanimidad gestionar la importación de vacunas.
El Municipio informó que una vez confirmado el cronograma de vacunación y tiempos de entrega, se dará a conocer acerca del proceso de vacunación en el cantón. El enfoque prioritario serán los grupos más vulnerables.
La decisión se tomó tras el anuncio del presidente de la República, Lenín Moreno, de que se autoriza a los municipios la importación de la vacuna contra el covid-19. El medicamento deberá ser aprobado por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).
Luego de las declaraciones del Primer Mandatario, la Alcaldesa de Guayaquil indicó que el lunes 1 de marzo el Municipio presentará una mesa técnica con expertos en el área de salud, vacunación y jurídica. El objetivo es llevar a cabo la propuesta de planificación de vacunación.
NUEVO ACUERDO
La tarde de ayer, miércoles 24 de febrero, arribaron al país 17.500 nuevas dosis de la vacuna Pfizer. Mientras que hoy, jueves 25 de febrero, el Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció la suscripción de un acuerdo con el laboratorio Sinovac Life Sciences.
La farmacéutica presentó un cronograma para la provisión de 2 millones de dosis de vacunas covid-19, que serán entregadas a Ecuador en marzo y abril del presente año, (I)
Puede interesarle: Municipio de Guayaquil y gremios piden autorización al Gobierno para importar vacunas contra el covid
Gobierno Nacional autoriza la importación de vacunas contra el covid por parte de municipios