
Nueva clínica móvil de esterilización fue inaugurada por el Municipio de Guayaquil
2021/04/27 a las 3:34 AMEn la parroquia Pascuales, norte de Guayaquil, el Municipio inauguró la segunda clínica móvil para esterilización de mascotas. El objetivo es controlar la sobrepoblación de animales y evitar enfermedades. La primera está ubicada frente a Riocentro Norte. Cada una tiene capacidad para atender 25 animales al día.
Las instalaciones de la segunda clínica están frente al CAMI. El alcalde (e), Josué Sánchez, quien presidió el acto, señaló que “hoy estamos inaugurando la segunda Unidad y la próxima semana, la tercera. Estamos triplicando el servicio de atención veterinaria”.
Según el funcionario, “el Municipio de Guayaquil, desde 2002, atiende en materia veterinaria. Desde 2017 hemos venido invirtiendo en nuevos elementos, nuevo personal, nuevas unidades; hoy estamos atendiendo cerca de 50.000 animales por año. Desde 2022 atenderemos a 80.000 animales al año”.
La doctora Shirley Moreno, directora de la Unidad de Bienestar Animal, explicó que el servicio que da esta entidad es “totalmente gratuito y estará rotando por toda la ciudad. Hemos ampliado los servicios para esterilizar a todos. Invitamos a toda la comunidad para que se puedan acercar”.

La atención se brinda de lunes a viernes, desde las 07:30 hasta las 16:00. Una vez terminen las restricciones por el estado de excepción, se atenderá los sábados hasta 13:00, inicialmente en Pascuales.
Se recomienda a los interesados que vayan en la mañana con su mascota. En ese horario se realizan las cirugías y después de las 13:00 se empiezan a entregar los animales ya despiertos, ninguno se lo entrega dormido al dueño.
INSTRUCCIONES PARA LA CIRUGÍA
En diálogo con CONEXIÓN ECO-VERDE, la doctora Moreno señaló que “la clínica va a rotar en todo el norte de la ciudad. Con ella queremos ofrecer el servicio de esterilización más cerca a las personas, pues los otros son puntos fijos”.
Se estima que las dos clínicas estén cerca de un mes en cada punto, pero eso dependerá de la demanda que haya en determinado sector. Con base en eso puede extenderse o acortarse la estadía. Las ubicaciones serán informadas en las redes sociales del Municipio de Guayaquil.
Para ser operadas, las mascotas deben llegar en ayunas, su última comida debe ser a las 20:00 del día anterior. Además, la persona debe llevar a la mascota en su kenel, en un cesto o una caja con agujeros para que respire. La idea es no llevarla suelta, para que no se escape.

También debe llevar un pañal tipo cobertor o una frazada para arropar al animalito luego de la cirugía, ya que en ese momento a todos los animales se les baja la temperatura.
Antes de la operación, los médicos revisan a la mascota para determinar su estado de salud. Si se ve que no está en buenas condiciones, se lo tratará para recuperarlo y así poder esterilizarlo.
ANIMALES FERALES PUEDEN CAUSAR PROBLEMA DE SALUD
La doctora Moreno recalcó la importancia de esterilizar, para evitar que más animales vayan a parar a la calle y se vuelvan ferales.
“La sobrepoblación trae un problema de salud pública ya que las heces son un foco infeccioso. Cuando se secan, se volatilizan y las personas pueden olerlas y se transmiten enfermedades”, indicó.

Además, sin la esterilización comienzan a verse más animales en las calles, aumenta el abandono ya que la gata o la perra queda preñada y la persona, en vez de ser responsable y hacerse cargo de ella, los bota a la calle. “Si comenzamos a esterilizar, tendremos una población controlada y sana”.
La doctora reconoce que hay mucha más conciencia ciudadana acerca del cuidado a las mascotas. Se venían dando charlas en las escuelas, pero por la pandemia se suspendió esta actividad. “Pero en cada sector que visitamos hacemos charlas con la gente, explicando las ordenanzas municipales. También en ciudadelas o barrios nos piden que vayamos”. (I)
Buenos dias tengo dos cachorros de 8 meces raza pequeña q me le an caido garrpatas y uno esta q ase como q se la ahiga tapafo la naris doctor ayudeme porfa quiciera aserlos ver por y para q me ayuden con la garrapata porfa y evitqr q le caiga moquillo porfa gracias
Buenos días. Los expertos recomiendan que no dude en quitarle la garrapata a su mascota y ahogarla en alcohol. Consulte con su veterinario de confianza cuáles son los mejores productos para proteger a su perro de las garrapatas. Recuerde que estos productos deben suministrarse de acuerdo a su raza y peso y siguiendo las correctas indicaciones.
En los Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) del Municipio de Guayaquil hay consulta veterinaria gratuita. Debe ir antes de las 7 am con los perritos y llevar su cédula.
También puede acudir este sábado 26 de junio al Parque Samanes, en los exteriores del estadio Chucho Benítez. Ahí se realizará una brigada veterinaria de la fundación Yo Amo Animales. La consulta tiene un costo de $ 2 y habrá varios servicios para mascotas.
Otra opción es el centro de atención para mascotas COLA, de la fundación Rescate Animal. Ahí tienen precios módicos y reciben bajo previa cita. Puede pedir más información en el 0984788355.
Este lunes están atendiendo
Para la esterilización de gato
Buenas tardes Las clínicas de esterilización están ubicadas hasta el 15 de agosto en las siguientes direcciones:
– Bastión Popular bloque 1, frente al Mercado Municipal
– Mapasingue Este, calle Primera y avenida Novena
– Ciudadela San Felipe manzana 135 entrando por el Colegio Americano.
Horario de atención: lunes a viernes, de ‘7:30 a 16:00
Buenas tardes, en este momento en que dirección se encuentran las veterinarias moviles?
Buenas noches. El lunes 16 de agosto se publicará en las redes sociales del Municipio las direcciones donde estarán ubicadas las clínicas. Estaremos pendientes para darle la información respectiva.
Buenas noches. El Municipio de Guayaquil confirmó que las clínicas móviles de la Dirección de Bienestar Animal atenderán durante los próximos 30 días en las siguientes ubicaciones:
• Vergeles: Etapa I, Mz 117 solar 19
• Universidad de Guayaquil: Facultad de Odontología
• Vía a la Costa, sector El Consuelo.
La atención será por orden de llegada en los horarios de lunes a viernes de 07:30 a 16:00 y sábados de 08:00 a 13:00
Buenos días tengo mi perrita enferma no quiere comer y solo bebe agua tiene mucha fiebre le enviaron hacer eco y exámenes para descartar q sea Piometra quisiera q me ayuden donde la puedo llevar ya q no cuento con recursos económicos🙏🙏
Buenos días. El Municipio de Guayaquil tiene Unidades de Consulta Veterinaria en los siguientes puntos: Guasmo Norte (Kartódromo), Isla Trinitaria (frente al Trinipuerto), Cisne 2 (Octava y la Ch), Bolivia y la 8, Fertisa (adentro del CAMI). Y teleconsulta veterinaria puede solicitarla de lunes a sábado, de 08:30 a 17:00, en el 0985651200.
En el Instagram de la Dirección de Bienestar Animal puede encontrar la información completa. Este es el link: https://www.instagram.com/stories/highlights/17899402819614601/