Ocupación de las UCI en Guayaquil está entre el 95% y 100%, revela informe epidemiológico municipal

Ocupación de las UCI en Guayaquil está entre el 95% y 100%, revela informe epidemiológico municipal

2021/03/08 a las 5:39 PM 0 Por Redacción

El Municipio de Guayaquil informó que el informe  epidemiológico  9, correspondiente a la semana del  1 al 7 de marzo de 2021,  muestra un comportamiento oscilante del virus, tras semanas de un claro incremento de casos y otras con disminución de la incidencia.

El actual reporte muestra la desaceleración en el número de casos de covid-19; sin embargo, registra también un leve aumento en el número de fallecidos por esta enfermedad.

Según el informe, se registra una desaceleración en el número de casos sospechosos de covid-19, con una incidencia que pasó de 12,7 a 12,2 por cada 10.000 habitantes.

La incidencia de casos confirmados también descendió de 1,75 a 1,6 por cada 10.000 habitantes.

La tasa de contagio (la capacidad de cada enfermo de poder contagiar a determinado número de personas), a la fecha, es de 0,9.

Informe epidemiológico correspondiente a la semana 9 de 2021. Fuente: Municipio de Guayaquil

En cuanto a la mortalidad por el virus, el promedio de la semana epidemiológica registró 297 muertes, de las cuales 70 fueron por covid-19, es decir, el 23,56%. Esto representa un leve incremento de 11,1 a 11,7 en los fallecimientos diarios por esta enfermedad en Guayaquil.

IMPACTO DE CARNAVAL AUN NO SE REFLEJA

El epidemiólogo del Municipio, Carlos Farhat, afirmó que el impacto del feriado de Carnaval se debe esperar durante dos semanas más.

“No se puede cantar victoria. Según los cálculos, desde el 14  de  febrero,  más  14  días  de  evolución, sería 28 de febrero. Se suman 7  días,  que  es  el  tiempo  promedio en  que  una  persona  visita  al  médico. Eso suma  7 de marzo. Es decir, está semana tendríamos los primeros registros de contagiados por el carnaval”, indicó Farhat.

En cuanto a la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de Guayaquil, la situación es la siguiente:

  • 98% en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)
  • 97% en los hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSP)
  • 100% en hospital Luis Vernaza
  • 95% en las clínicas privadas

La ocupación de las camas de hospitalización general para pacientes con COVID-19 está en 60% en el MSP, IESS y clínicas privadas. Mientras que este porcentaje en el hospital Luis Vernaza es del 100%.

Estos datos surgen de los reportes presentados por la Mesa Técnica de Salud del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Guayaquil, que recibe información de los hospitales del MSP, IESS y las clínicas privadas.

Además, se suma el trabajo en territorio, casa por casa, del personal de la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil. Este se encarga del rastreo de casos de covid-19 en 24 sectores de la ciudad. Esta labor permite tener cifras reales del comportamiento del virus en la urbe, indicó el Cabildo.

Los sectores con mayor número de casos sospechosos en Guayaquil son: Samanes, Mucho Lote, Letamendi, Guasmo Norte y Sur, Fertisa y Malvinas.

PUNTOS DE CONTENCIÓN

Los puntos de contención covid-19 fueron colocados en los límites de Guayaquil. El objetivo es que los pacientes que llegan de otros cantones, reciban atención primaria con médicos que permanecen de lunes a domingo, en horario de 08:00 a 16:00.

En la vía a Daule están ubicadas carpas de atención al público. Foto: Municipio de Guayaquil

En el punto de la Vía a Daule, a la altura del peaje Chivería, se atendieron a 90 pacientes, de los cuales 1 fue confirmado con la enfermedad.

En la carpa ubicada en la Vía a la Costa, a la altura de Chongón, se atendieron 88 usuarios. Uno fue confirmado con covid-19.

En las carpas ubicadas en Durán, en la explanada de la Aerovía, se atendieron 101 personas, de las cuales 2 pacientes fueron confirmados con covid-19.

En el punto de vigilancia activa de la Terminal Terrestre de Guayaquil se evaluaron 736 pasajeros. (I)

Compartir artículo