Operativos conjuntos en 16 provincias para controlar el toque de queda

2021/04/24 a las 4:04 AM 0 Por Redacción

A partir de las 20:00 de ayer, viernes 23 de abril, se iniciaron los operativos de control para verificar el cumplimiento del toque de queda en 16 provincias.

En las acciones participaron la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), entre otros organismos de socorro.

La medida está contemplada en el estado de excepción declarado por el presidente de la República, Lenín Moreno, mediante Decreto Presidencial 1291. El objetivo es reducir la propagación del covid-19 a nivel nacional.

Las provincias en las que rige el estado de excepción son: Azuay, Imbabura, Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas, Santa Elena, Tungurahua, Carchi, Cotopaxi, Zamora Chinchipe, El Oro y Sucumbíos.

Los horarios del toque de queda son de lunes a jueves, de 20:00 a 05:00; viernes de 20:00 hasta las 05:00 del lunes, de forma ininterrumpida. La medida rige hasta las 23:59 del jueves 20 de mayo.

Esta disposición se aplicará también el feriado del sábado 1 de mayo de 2021, que aun siendo un día de descanso obligatorio, se deberá cumplir con el toque de queda.

PERIFONEO

La Policía efectuó perifoneos para recordar a la ciudadanía los horarios en que está prohibido movilizarse. El general Fausto Salinas, director General de Seguridad y Orden Público de la institución policial, señaló que “tenemos 52.000 policías distribuidos en distintos turnos de trabajo, para colaborar con los dos dispositivos: uno el fin de semana y otro de lunes a jueves”.

Según el oficial, se reforzarán operativos tanto en el día como en la noche. «Hemos distribuido 120 puntos de control móviles, coordinados con otras instituciones como Fuerzas Armadas, agentes de tránsito tanto nacionales como municipales”..

También apoyan intendencias y comisarías, para atender los incidentes de aglomeraciones o problemas de incumplimiento al estado de excepción. “Reforzaremos la seguridad perimetral, es decir, en las ciudades más grandes se desplegarán a los grupos tácticos de la Policía Nacional”, señaló el general Salinas.

El coronel Santiago Salazar, comandante de la Brigada de Infantería Motorizada Número 7 ‘Loja’, señaló que las Fuerzas Armadas darán cumplimiento al estado de excepción con 1.400 efectivos en la provincia de Loja, en apoyo con la Policía Nacional y agentes de tránsito.

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) recordó que, de acuerdo con el Decreto 1291, se exceptúan del toque de queda los servicios de «(…) provisión de alimentos, medicinas, insumos médicos y sanitarios«,

Por lo tanto, las farmacias de las 16 provincias deben cumplir los horarios de atención establecidos en el Art. 166 de la Ley Orgánica de Salud; esto es, 12 horas diarias ininterrumpidas y 24 horas los establecimientos que se encuentren de turno.

Por el estado de excepción, en todo el país quedan prohibidas las reuniones y venta de licor durante el toque de queda.

En trasporte urbano se dispone un 50% de aforo, y un 75% en transporte interprovincial.

Se establece el 30% de aforo en restaurantes, centros comerciales y gimnasios. (I)

Compartir artículo