
Orquideario en vía a la Costa, una apuesta para la preservación de la especie
2021/04/26 a las 6:41 PMEcuador es el país de las orquídeas. Posee cuatro mil especies de esta hermosa planta, cuya existencia se remonta a 65 millones de años. Esta particular flor, que crece en los más diversos climas, está en peligro de extinción. La minería y la deforestación, entre otros factores, han afectado su hábitat.
De las 25 mil especies de orquídeas descubiertas en el mundo, 4.209 son ecuatorianas. De ellas, 1.714 son endémicas. No es de sorprenderse entonces que se haya bautizado en el 2013 al Ecuador como el “País de las Orquídeas.
Guayaquil cuenta con un nuevo Orquideario. Esta vez la empresa Young Living Ecuador se sumó a la ayuda para conservar y preservar las orquídeas. En su finca botánica, ubicada en el sector de Chongón, kilómetro 24 vía a la Costa, la empresa tiene un espacio para la conservación y producción de estas plantas.

Voceros de Young Living Ecuador aseguran que con este proyecto, planean propagar de forma masiva las orquídeas en peligro de extinción y reintroducirlas en bosques protegidos.
“Las orquídeas son el refugio de insectos y pequeños animales que se mueven a sus pies. Además, generan bacterias y hongos que atraen insectos, que son el alimento de muchos de los animales que viven en los árboles a los que se adhieren. Las asociaciones simbióticas como esta, son críticas para la conservación de los ecosistemas de nuestro planeta”, menciona Orlando Pacheco, gerente de Producción Agrícola Finca Young Living Ecuador.
La empresa indica que el Orquideario y Proyecto de Conservación de Young Living le permite devolver a la Madre Tierra algo de todo lo que por siglos nos ha entregado. Y asegura que están comprometidos con el cuidado de la Tierra, aportando a la conservación de la flora y la fauna que se deriva de la preservación de las orquídeas, con este proyecto que busca reforestar y conservar. (I)