
Murió el oso Suro, uno de los símbolos del Zoológico de Quito
2022/12/02 a las 1:01 AMEl oso Suro, uno de los animales emblemáticos del Zoológico de Quito, murió en las últimas horas. Así lo informó la Fundación Zoológica del Ecuador en sus redes sociales.
“Cada vez que un animal nos deja es difícil afrontar la pérdida, y hoy su partida es especialmente dura, tras tantos años que Suro nos acompañó”, señaló la Fundación.
El oso de anteojos fue encontrado de bebé junto al cuerpo de su madre, quien había sido cazada y mutilada. La comunidad lo trasladó a una finca donde intentaron cuidarlo. Sin embargo, cuando fue creciendo se hizo más complicado tenerlo en el lugar.
Por eso lo llevaron al Zoológico de Quito. Según la Fundación, “su historia marcó el trabajo de cuidado, educación y conservación que realizamos con osos andinos”.
CAUSA DE LA MUERTE
La muerte de Suro ocurrió el lunes 28 de noviembre. Según el personal que lo cuidaba, una enfermedad degenerativa debilitó rápidamente al oso. “Nos dolió verlo abandonar su rutina en pocos días y alejarse de su recinto; tal vez estaba despidiéndose”.
El Zoológico de Quito, aparte de ser un refugio de animales silvestres, también es un centro de rescate de individuos de diversas especies no domésticas, que llegan por diferentes circunstancias para recibir atención médica.
La Fundación explicó que las causas principales para la llegada de animales al Zoológico son el tráfico ilegal, la mascotización, la caza, ataques de mascotas y otras amenazas. Animales como aves, monos y tortugas, son los que arriban en mayor número.
- Falleció la jirafa hembra que vivía en el zoológico de Loja. Había quedado sola tras la muerte de su pareja
- Trabajadora de zoológico en Chile murió tras ser atacada por un tigre
- Osos andinos rescatados de un árbol son madre e hijo. Ya están libres y en buen estado
- El cóndor andino rescatado en Otavalo tenía cuatro perdigones en su cuerpo y será trasladado al zoológico de Guayllabamba (VIDEO)
- ‘Tu casa no es mi hábitat’ fue el lema de la cicleada por el Día Mundial de la Vida Silvestre