Ozzie, el gorila macho más anciano del mundo, murió a los 61 años de edad

Ozzie, el gorila macho más anciano del mundo, murió a los 61 años de edad

2022/01/29 a las 1:13 PM 0 Por Redacción

La comunidad y visitantes del zoológico de Atlanta (Estados Unidos) están a la espera de que se decida sí será realizada la necropsia de Ozzie. Al momento de su muerte, el martes 25 de enero, él era el gorila macho más anciano del mundo. Tenía 61 años y había llegado al zoológico desde 1988.

El deceso del primate, que hacía parte del Zoo de Atlanta (Estados Unidos), dejó consternados a sus cuidadores y equipo responsable. Voceros del lugar dieron a conocer que Ozzie perdió el apetito desde el jueves 20 de enero.

Por ello, fue asistido para alentarlo a comer y beber. Mientras le trataban la falta de apetito, se le hinchó la cara y aumentó su debilidad y capacidad para alimentarse. Según expertos, un gorila ya es considerado anciano a los 45 años, pues entran en edad geriátrica a los 40 años.

Actualmente hay hembras en zoológicos que superan la edad de Ozzie, como son Fatou, de 64 años, que vive en el zoo de Berlín, y Helen, de 63, que se encuentra al parque zoológico de Louisville (Kentucky, Estados Unidos).

Se espera que la necropsia de Ozzie se haga a través de la asociación con el Zoológico de la Universidad de Georgia y el Servicio de Patología de Animales Exóticos, en la Facultad de Medicina Veterinaria. Luego de ello, el Zoo de Atlanta compartirá estos resultados una vez que estén disponibles.

Esta es una pérdida devastadora para Zoo Atlanta. Si bien sabíamos que este momento llegaría algún día, esa inevitabilidad no hace nada para detener la profunda tristeza que sentimos por la pérdida de una leyenda”, dijo Raymond B. King, presidente y director ejecutivo del lugar. 

Las contribuciones de la vida de Ozzie son indelebles, en las generaciones de individuos que deja en la población de gorilas y en el cuerpo de conocimiento mundial sobre el cuidado de su especie. Nuestros pensamientos están con su equipo de atención, quienes han perdido una parte de sus vidas y una parte de sus corazones», expuso.

Compartir artículo