
Paddle Boarding y ambientalismo, unidos en un evento por la limpieza de playas en Salinas
2021/03/03 a las 1:41 AMCon pasos cortos, sin zapatos, pero con apuro, Danielito (nombre protegido), caminó hasta la acera del malecón de Salinas. El pequeño de 8 años estaba en mar, de pronto sin decirle nada a sus padres corrió para llegar a un destino específico: el basurero.
Pero no era para depositar el palito de la paleta, o la botella vacía de agua que tomó. Fue para sacar, de entre los desperdicios, un vaso plástico, de esos de cola a 10 centavos.
Sin importarle la procedencia del objeto, salió corriendo de nuevo a la arena, en donde lo esperaban sus primos. Y entre todos hicieron castillos de arena. Su molde fue el vaso.
Luego de un rato, Daniel, sus padres y primos se fueron. Y el pequeño no botó nuevamente el vaso en la basura. Lo dejó en la arena y la marea, que está a punto de subir, se lo llevará hacia mar adentro, a un punto donde Daniel y su padre no se atreverían a llegar nadando. Así, ese pedazo de plástico contaminará el océano.
Todo esto ocurrió minutos antes de que un grupo de ambientalistas y jóvenes de la Armada del Ecuador, iniciaran el evento Stand Up Paddle Boarding Salinas 2021. Ellos pasaron recogiendo basura entre los turistas que estaban en la playa.
Luego, practicantes de Paddle boarding salieron en sus grandes tablas a surcar el océano para, con sus palas, ubicar y recoger la basura que está ya en el agua.

El licenciado Listher Aguilera, responsable del evento organizado por la fundación que lleva su nombre, aseguró que esta jornada combina el Paddle Boarding y el cuidado del medio ambiente.
El objetivo es hacer un llamado de atención y crear conciencia en el turista y en todo aquel que visite las playas, no solo de Salinas sino de cualquier punto costero.
“Nos da gusto recibir al turista y que se sienta en casa. Vamos a tomar conciencia para que la gente no ensucie. No les pedimos que limpien, pero sí que no vengan a ensuciar”, aseguró Aguilera.
Según él, dentro del océano no solo encuentran botellas, y vasos (como el que Danielito dejó en la arena). También sorbetes, latas, objetos contundentes, y ahora un nuevo objeto que llega a sumarse a la contaminación gracias a la pandemia: las mascarillas.
Aguilera explicó que para la jornada de limpieza Stand Up Paddle Boarding Salinas 2021 (que se realiza en su primera versión) se sumaron varios practicantes de este deporte. Durante un par de horas se pudo observar a un par de ellos surcando las aguas en sus grandes tablas y sus largos remos, haciéndole “cacería y pesca” a la basura.
¿Qué es Paddle Board?
Es una variante del Surf que está inspirado en el sistema que los habitantes de las Islas Polinesias seguían para desplazarse en sus canoas. Este deporte comenzó a practicarse como tal en Hawai y se ha extendido por todo el mundo.
Edgar Rosero, practicante y profesor de paddle boarding y que hizo parte del evento, señaló que este deporte tiene un fuerte auge y sirve para practicar tiempo, velocidad y distancia. Destacó que se lo puede practicar no solo en el mar sino en ríos, lagos y hasta piscinas. Y Salinas es un lugar apto para ello, por la tranquilidad de la bahía.
“La cita de hoy fue para ayudar en la recolección de lo que es basura marina. Deportes como el surf y el paddle boarding, siempre están unidos con la parte ambiental. Siempre, cuando se hace un evento o campeonato, se trata que quienes participen ayuden en la recolección de la basura que se genere durante el evento”, dice el deportista.
Este amante del océano asegura que cuando se desplaza por el mar desde Libertad hasta Salinas, con tristeza puede encontrar y notar a lo largo de varios kilómetros, la basura en el océano.
Él recoge lo que más puede en el camino y lo deposita en el lugar adecuado al llegar a tierra.
Finalmente deja un corto pero contundente mensaje: “Le pedimos a la gente que basura que genere, por favor se la lleve. No tenemos por qué recoger la basura de otros”.

