Padrón electoral 2021 se usará para Plan de Vacunación. Facturas de cadenas comerciales dirán sitio y fecha para que el cliente se inocule

Padrón electoral 2021 se usará para Plan de Vacunación. Facturas de cadenas comerciales dirán sitio y fecha para que el cliente se inocule

2021/05/29 a las 1:56 AM 0 Por Redacción

El Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional. El objetivo es coordinar la ejecución del Plan para la Vacunación contra la covid-19, propuesto por el Gobierno Nacional.

Para ello, las delegaciones provinciales de ambos organismos realizan la preparación y puesta a punto de los equipos tecnológicos del CNE, que serán puestos a disposición del MSP para la vacunación (foto principal).

La mañana del viernes 27 de mayo, el presidente subrogante del CNE, Enrique Pita García, explicó que, en el marco del convenio, se proporcionó información sobre la ubicación y estado de los recintos electorales de las Elecciones Generales 2021.

Al respecto, precisó que se ha decidido utilizar recintos para inocular a la población que reside en zonas periféricas y que, por criterios epidemiológicos, se encuentra en mayor riesgo de contraer el virus.

Asimismo, detalló que se entregará a cadenas comerciales la información sobre los recintos electorales que serán utilizados y los beneficiarios que serán inoculados en estos lugares. Estos datos serán proporcionados en las facturas que emitan.  

Esta información también se proporcionará a través de la página web del CNE y el aplicativo móvil CNE APP.

SE ANALIZA VACUNACIÓN EN CASA

Según Enrique Pita, el CNE también proporcionará al MSP el padrón de los ciudadanos que sufragan mediante el programa Voto en Casa (personas con el 75 % discapacidad y mayores de 50 años de edad), para que se considere si pueden ser vacunados en su domicilio.

El convenio de cooperación establece que el CNE cumplirá con las siguientes obligaciones: brindar asesoramiento logístico para ejecutar el Plan de Vacunación en los recintos electorales; cooperar con los equipos tecnológicos que requiera el Ministerio de Salud Pública (MSP), previa la suscripción de los instrumentos jurídicos correspondientes.

También, proporcionar a la cartera de Estado el Padrón Electoral 2021 actualizado, el listado completo de los recintos electorales y demás información que sea requiera.

El objetivo es desarrollar un aplicativo tecnológico (APP) que permita consultar el lugar de vacunación de cada ciudadano.

Por otro lado, el instrumento legal señala que el Ministerio de Salud Pública (MSP) se compromete a: otorgar las facilidades que requiera el CNE para la ejecución de controles de seguridades y buen uso de la Información proporcionada.

Además, filtrar la información otorgada por el CNE para la creación del aplicativo que permita ejecutar el Plan de Vacunación; y utilizar la información entregada por el CNE, exclusivamente para la ejecución del Plan de Vacunación.

APLICACIÓN MÓVIL CNE APP

Con el propósito de afinar detalles con respecto al Plan de Vacunación, el 26 de mayo se llevó a cabo una reunión entre autoridades del CNE, MSP, gobiernos locales y académicos.

Al respecto, el consejero del CNE, José Cabrera Zurita, recordó que en los procesos electorales recientes, la asistencia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional ha sido determinante. Por ello, recomendó solicitar el apoyo a estas instituciones para llevar adelante el Plan de Vacunación.

Asimismo, la aplicación móvil gratuita CNE APP podría servir para llevar un registro de la vacunación. La herramienta de uso fácil, rápido y sencillo, les proporcionará a los ciudadanos la ubicación exacta del recinto electoral donde serán inoculados.

Entre la primera y segunda vuelta, la aplicación registró más de 33.76 millones de consultas. (I)

Notas relacionadas: En nuevo Plan de Vacunación, toda la ciudadanía está preagendada y no se requiere inscripción previa

Compartir artículo