
Pasajes de transporte intra e interprovincial aumentarán el 15%. Gobierno y transportistas llegaron a un acuerdo
2021/04/21 a las 5:04 AMEl ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, informó que tras varios meses de análisis, se resolvió un incremento del 15% a la tarifa de los pasajes de la transportación intra e interprovincial. La medida regirá desde el 1 de mayo próximo.
El estudio fue realizado mediante mesas técnicas lideradas por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Martínez resaltó que la eliminación gradual del subsidio al combustible diésel, le permitirá al Ecuador un ahorro de más de mil millones de dólares anuales.
Este dinero “ahora podrá ser invertido en los sectores de salud, infraestructura vial, y plan de vacunación, cuyo costo asciende a 200 millones de dólares”, puntualizó el titular de la cartera de Estado.
Según el funcionario, se han realizado mesas técnicas para determinar el impacto; “y poder hacer un ajuste, sin afectar el bolsillo del ciudadano que usa el transporte intra e interprovincial”.

En la rueda de prensa para dar a conocer la medida, Martínez estuvo acompañado por Marcelo Loor, ministro de Transporte y Obras Públicas; Cristian Salinas, director (s) de la ANT; Jonathan Carrera, director Estudios y Proyectos de la ANT; y, Abel Gómez, presidente de la Fenacotip.
«CERRAR LA VÍA PÚBLICA ES UN DELITO»
El Ministro de Gobierno lamentó la incomodidad ocasionada por los cierres de vías. “En algunas provincias, donde transportistas cerraron la conectividad y comunicación, vamos a ser severos. Cerrar la vía pública es un delito. Los gobernadores de las localidades donde hubo esos hechos, tienen la instrucción de proceder con las denuncias que correspondan contra los pocos transportistas que se acogieron al cierre de vías”, mencionó.
También recalcó que frente a la pandemia, se mantiene el aforo del 75% para los transportes que cumplen rutas más largas. Subrayó la importancia del diálogo que llevó a un ajuste tarifario, después de un estudio realizado por la Agencia Nacional de Tránsito. Señaló que la tarifa intra e interprovincial no había sido revisada desde el 2015.
De su parte, el presidente de la Fenacotip, Abel Gómez, llamó a su gremio a levantar la medida de hecho. (I)