
Tres perritos fueron rescatados en incendio forestal en Guayaquil. Bomberos lanzan campaña
2022/08/24 a las 9:05 AMTres perritos fueron rescatados de un incendio forestal ocurrido en el sector Sociovivienda, en el noreste de Guayaquil. Personal del Cuerpo de Bomberos que acudió a combatir las llamas, encontró a los animalitos y los sacó del lugar.
Tras sofocar las llamas, los perritos fueron llevados a una revisión veterinaria, en la que se determinó que estaban bien de salud. El organismo de socorro publicó las fotos de los canes en sus redes sociales para buscarles un hogar. Finalmente los tres fueron adoptados, informaron los miembros de la casaca roja.
Este incendio forestal es uno de los 207 que han ocurrido en Guayaquil en lo que va del 2022, señaló el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG). Según cifras del organismo, durante agosto ya van 104 atenciones de esta índole; entre ellos quema de maleza y quema agrícola.
Una de las emergencias ocurrió el viernes 19 de agosto en el kilómetro 35 de la vía a la Costa. Aquí trabajaron 25 unidades, entre ellas el camión Comando de Incidentes de la entidad. Cien bomberos se desplegaron en la zona donde se dispersó el fuego. Por las complicaciones climáticas se trabajó hasta la tarde del sábado 20 de agosto.

CAMPAÑA CONTRA INCENDIOS FORESTALES
A partir de julio, Guayaquil cada año se ve azotada por los incendios forestales. Esto por las altas temperaturas y por las quemas agrícolas, que muchas veces generan este tipo de emergencias en las que mueren calcinados animales.
Por eso, el BCBG impulsa una campaña para prevenir incendios forestales. Este año se denomina ‘Alto al fuego’.
La iniciativa tiene como objetivo crear conciencia en la población sobre las consecuencias a corto y largo plazo que conlleva la quema de los bosques y zonas protegidas de la ciudad. Y hace un énfasis en las afectaciones que sufren la flora y fauna durante y después de que se desarrollan estas emergencias.
Incendio forestal en la Coop. San Francisco 1
— CSCG (@cscgye) August 22, 2022
Integrantes de @BomberosGuayaquil acudieron al lugar y controlaron el incidente. No se reportan personas heridas ni atrapadas. Ya no se visualizan llamas por las cámaras de la @cscgye pic.twitter.com/vBGH68kled
Las zonas más afectadas por incendios forestales están ubicadas en la vía a la Costa desde el peaje hasta Progreso, generalmente en tierras agrícolas. Del mismo modo, en el Bosque Protector Papagayo, ubicado en el sector de Monte Sinaí; y en los Cerros Colorado, Azul y Paraíso.
En el 2021, la División Técnica Forestal y Ambiental de la institución atendió 1.086 emergencias forestales. La de mayor extensión fue la ocurrida en Bosque Protector Cerro Colorado, donde según las evaluaciones fueron destruidas cerca de 36 hectáreas de maleza alta y baja.
La División Técnica Forestal y Ambiental del BCBG fue creada en 2012, para combatir las emergencias ambientales y forestales. (I)
- Más de 35 hectáreas de fauna y flora en Cerro Colorado fueron afectadas por incendio forestal
- (VIDEO) Incendio forestal consumió cerca de 30 hectáreas de vegetación en Manabí
- Incendio forestal causó alarma en urbanización de la vía a la Costa
- Organismos de socorro combaten incendio forestal en Cerro Casigana