42 perros que viven en estaciones del sistema de transporte municipal de Quito fueron adoptados por la Empresa de Transporte de Pasajeros

42 perros que viven en estaciones del sistema de transporte municipal de Quito fueron adoptados por la Empresa de Transporte de Pasajeros

2023/02/15 a las 2:04 PM 0 Por Redacción Conexión Noticias

La Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito informó a la ciudadanía que, dentro de su política de responsabilidad social, adoptó a 42 perros (hembras y machos) que viven en los terminales, estaciones y paradas del sistema de transporte municipal de la ciudad.

La adopción contempla, principalmente, su alimentación diaria y la colocación de las vacunas necesarias para asegurar su buena salud.

Mauricio Cerón, funcionario que está encargado de este proyecto social, informó que varios canes viven en las estaciones y terminales desde hace mucho tiempo. Sin embargo, últimamente, el número de ellos aumentó y las autoridades vieron la necesidad de adoptarlos para asegurar su protección.

Estos animalitos están esterilizados y algunos ahora son parte del grupo de vigilancia canina de la empresa (Grupo K9).

“Muchos de los perritos han estado desde hace mucho tiempo en el sistema, pero vivían de la gente de buena voluntad o de los funcionarios de la Empresa que les daban de comer y de beber. Ahora hemos asumido la responsabilidad de darles los cuidados necesarios, a fin de que estén mejor atendidos y que su existencia sea mejor a la que tenían antes”, dijo el funcionario.

SE RECIBEN DONACIONES

En la actualidad, la Empresa coordina acciones de atención con el Centro de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (Cavrat) de la Unidad de Bienestar Animal (UBA). Sin embargo, otros gastos representan una inversión superior a los 100 dólares mensuales.

Estos fondos son cubiertos, en gran medida, por donaciones de personas, empresas u organizaciones animalistas de la ciudad.

“Siempre hace falta contar con más apoyo. Por ello, si existen personas o entidades que estén interesadas en ayudar, lo pueden hacer sin ningún problema”, comentó Cerón.

COMPROMISO SOCIAL

Danilo Rodríguez, gerente General de la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito, señaló que «la Empresa tiene un compromiso con la sociedad. Por lo tanto, desarrolla proyectos que buscan solucionar problemas sociales existentes en la urbe. Pero siempre dentro su campo de acción, como es el caso de la adopción de los perros que habitan en las instalaciones de los sistemas Trolebús y Ecovía».

Los 42 animales de compañía adoptados se encuentran, principalmente, en las siguientes terminales, estaciones y paradas: Guamaní, Quitumbe, Villaflora, Morán Valverde, La Magdalena, El Recreo, España, El Labrador, Guayanay Ñan, Río Coca, Playón de La Marín y Carcelén.

Algunos de los perritos fueron incorporados al Grupo de Vigilancia Canina (K9) .Foto: Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito
Algunos de los perritos fueron incorporados al Grupo de Vigilancia Canina (K9). Foto: Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito
Compartir artículo