Policía y Fiscalía en El Triunfo sufrieron atentados con explosivos

Policía y Fiscalía en El Triunfo sufrieron atentados con explosivos

2021/03/10 a las 11:34 AM 0 Por Redacción

La Fiscalía del Guayas inició, de oficio, una investigación previa por el presunto delito de terrorismo. La medida se tomó luego de los atentados ocurridos la madrugada de hoy, miércoles 10 de marzo, en instalaciones públicas del cantón El Triunfo, provincia de Guayas.

Sendos artefactos explosivos detonaron en la sede de la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional. En los hechos hubo un policía herido, confirmó el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez.

«Con base a investigaciones, creemos que lo ocurrido es una reacción a operaciones de la Policía. Vamos a trabajar con mano dura, tenemos que atacar a la delincuencia y el crimen organizado. Daremos con los autores materiales e intelectuales», aseguró el titular de la cartera de Estado.

El fiscal de ese cantón, César Peña Morán, señaló que las oficinas de la Institución a su cargo quedaron destruidas tras la detonación, pero que no hubo personal herido.

RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS

Personal de Fiscalía, junto con agentes de la Policía Judicial, recaban indicios en el lugar de los hechos. Se recogieron los vestigios del artefacto que explotó a la 01:25 en las instalaciones policiales y a las 02:50 en las de Fiscalía.

Según el fiscal Peña, se solicitaron los videos de las cámaras del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911. Los equipos se encuentran en la avenida principal y cerca de las instalaciones de Fiscalía, ubicadas en la avenida 8 de Abril.

Además, mencionó que brigadas élite de la Policía Nacional, como la Unidad de Investigaciones de Antinarcóticos (UIAN), Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) y la Dirección General de Inteligencia (DGI), colaborarán con las investigaciones.

La fiscal provincial del Guayas, Yanina Villagómez; el Ministro de Gobierno, Gabriel Martínez; el comandante General de la Policía, Patricio Carrillo; y el gobernador del Guayas, Luis Chonillo, se reunieron para analizar estrategias de seguridad y evaluar los daños ocasionados por las explosiones.

El delito de terrorismo, según el artículo 366 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), se sanciona con una pena privativa de libertad de diez a trece años.

ANTECEDENTES

Las instalaciones policiales han sufrido dos atentados con anterioridad. El 19 de septiembre de 2015, sujetos en moto dispararon varias veces contra el destacamento e impactaron a varios vehículos que estaban estacionados.

Mientras que el 15 de septiembre de 2018, una granada estalló en la sede policial.

Compartir artículo