Policía recibió prisión preventiva por el tráfico de 185 tortuguitas que iban a ser sacadas de Galápagos en una maleta

Policía recibió prisión preventiva por el tráfico de 185 tortuguitas que iban a ser sacadas de Galápagos en una maleta

2021/03/29 a las 12:38 PM 0 Por Redacción

Las autoridades continúan las investigaciones por el frustrado tráfico de 185 tortugas neonatas en la isla Baltra, de Galápagos. Un miembro de la Policía Nacional fue procesado por su presunta autoría en el ilícito.

El Juez de la Unidad Judicial Multicompetente acogió el pedido de la Fiscalía General del Estado y dictó prisión preventiva contra el uniformado Nixon Alejandro P.D. El gendarme es procesado por presunto delito contra la flora y fauna silvestre, que se sanciona con 3 años de prisión.

El ministro del Ambiente, Marcelo Mata, informó que las tortugas no fueron extraídas de los centros de crianza del PNG, sino de su vida silvestre.

Además, dijo que los 170 especímenes sobrevivientes están en revisión veterinaria e identificación de su especie. De esta forma les pondrán la respectiva marca para diferenciarlas, pues forman parte del proceso investigativo.

Las tortugas bebé iban a ser sacadas de Galápagos dentro de una maleta, el domingo 28 de marzo. Una revisión con máquina de rayos X en el aeropuerto de Baltra detectó la presencia de los animalitos, que iban embalados en plástico. Por lo tanto fallecieron 10. Posteriormente murieron cinco más, posiblemente a causa del estrés que sufrieron por la separación de su hábitat.

Las tortugas fueron marcadas, para identificarlas después. Foto: Ministerio del Ambiente y Agua

NO SE HA DETERMINADO LA ESPECIE

Guardaparques del Parque Nacional Galápagos (PNG) procedieron a la revisión del estado de salud de los quelonios hallados. Se tomaron medidas de peso y talla. La evaluación veterinaria determinó que las tortuguitas no se encuentran en buenas condiciones de salud.

Washington Tapia, experto en tortugas gigantes, científico asesor de la organización Galápagos Conservancy, expresó que “por ahora no se puede determinar a qué especie pertenecen los especímenes. Es imposible a simple vista identificar la especie de tortugas, incluso cuando son adultas, solo se puede diferenciar el tipo de caparazón, si es montura o cúpula».

Según el científico, la única forma precisa de poder determinar la especie a la que pertenecen es a través de análisis genéticos. Las tortugas gigantes de Galápagos son especies endémicas, únicas en el mundo. Son parte fundamental de la cadena trófica de sus ecosistemas, son dispensadoras de semillas; con sus movimientos moldean el ecosistema, creando mejores condiciones para que plantas, animales u otras especies se desarrollen. (I)

Temas relacionados: 185 tortugas neonatas fueron rescatadas cuando iban a ser sacadas de Galápagos en una maleta

Compartir artículo