Un polluelo de cóndor andino nació en bioparque de Cuenca

Un polluelo de cóndor andino nació en bioparque de Cuenca

2022/02/25 a las 2:20 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

Una pareja de cóndores andinos tuvo una cría. El nacimiento de este polluelo se convierte en una nueva esperanza para la especie.

.Los padres son Pacha e Inty, quienes se encuentran al cuidado de expertos del Amaru Bioparque Cuenca. Aquí hay tres cóndores rescatados de situaciones de conflicto con el ser humano.

Durante el período de incubación, los padres se turnaron el cuidado del huevo, girándolo y realizando una pared en forma de cráter de contención, proveyéndolo de la temperatura y aireación adecuada.

La madre salió del nido únicamente para alimentarse y tomar baños de sol y lluvia. Pacha e Inty son una pareja primeriza, la primera establecida en la historia de Cuenca y el Austro.

Según el Bioparque Amaru, “en estas semanas hemos estado monitoreando los cuidados y asistencia de los padres al huevo del cóndor, mediante una cámara que fue colocada con antelación en el nido”.

El período de incubación del huevo se dio en 62 días y la eclosión duró cuatro días, dando como resultado el nacimiento del pichón.

Los padres se turnaron para el cuidado del huevo durante la incubación. FOTO: Amaru Bioparque Cuenca

DIAS CRÍTICOS

´La pareja de cóndores primeriza se enfrenta a dos escenarios:

  1. Nacimiento del polluelo y su potencial muerte: Después del nacimiento de un bebé cóndor andino, sus primeros días y semanas son sumamente críticos, ya que normalmente los padres primerizos se ponen muy territorialistas y temperamentales.

Eso causa estrés en la pareja y en ocasiones, accidentalmente provocan la muerte del recién nacido. “Todos estos son procesos que forman parte del aprender a compartir los cuidados de un pichón”, señalaron los expertos.

2. Vida prolongada del polluelo: Una vez superada la etapa crítica, los padres empiezan a manejar el estrés y compartir adecuadamente el cuidado del recién nacido. En esta fase podría considerarse que el polluelo comienza una vida llena de aprendizajes y riesgos.

Según la Fundación Amaru, “cualquiera que sea el resultado, será un éxito para la conservación de esta especie al borde de la extinción. En el país hemos tenido casos exitosos de nacimientos y vida prolongada de cóndores bajo cuidado humano, como es el caso del zoológico de Quito y Zuleta”

NOTICIA IMPORTANTE

“Esta noticia es muy importante para la conservación de los Cóndores Andinos en Ecuador”, expresó la Fundación Amaru en un comunicado. “Hemos trabajado fomentando cuidado y protección ésta especie desde el año 2014; monitoreándolos en su hábitat natural, apoyando en la preservación de los lugares donde vive y ofreciéndoles bienestar y cuidados los 365 días del año”.

Pacha es una hembra adulta nacida en el año 2002 en el Zoológico de Quito, en Guayabamba. Fue trasladada al Parque Cóndor – Imbabura en el 2004 y después, en el año 2019, llega a Amaru. Actualmente tiene 20 años de edad.

Inty es un cóndor macho que fue encontrado herido en el año 2001 en el Parque Nacional Cajas, en Azuay. Es un cóndor morlaco. En 2012 se intentó su reinserción, pero lamentablemente no fue exitosa. Fue transferido a Amaru, en Cuenca, en el año 2016. Tiene actualmente 22 años. (I)

Compartir artículo