
Prácticas industriales sostenibles serán mostradas en el foro Sustainable Challenge Latam 2022, que se realizará en Quito
2022/08/28 a las 5:29 PMPonentes de Alemania, Holanda, Inglaterra, Suiza Brasil, México y otros países de Latinoamérica participarán en el Foro Internacional SUSTAINABLE CHALLENGE LATAM 2022. El evento busca generar un cambio en las prácticas de sostenibilidad en el país.
El foro se realizará el 14 y 15 de septiembre en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito (C.C.M.Q).
El SUSTAINABLE CHALLENGE LATAM 2022 fomentará el diálogo de diversos actores, “para acelerar la transición a un Ecuador y una Latinoamérica más sostenibles, estableciendo un balance crucial entre el manejo de recursos, la conservación y la demanda mundial de productos”, señalaron los organizadores.
La Cámara de Industrias y Producción (CIP), Banco Pichincha y Quito Turismo serán los principales aliados de esta nueva edición del SUSTAINABLE CHALLENGE LATAM 2022.
Contará además con el apoyo y participación de organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD; la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO; South Pole, líder en proyectos afines a los mercados de carbono.
Además, de gremios de la región como la Asociación Nacional de Industriales de Colombia (ANDI), Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas del Perú (CONFIEP).
Con esto se busca presentar a Quito como un destino que visualice y promueva de manera activa la implementación de acciones enfocadas hacia la sostenibilidad en la región.

APOYO EMPRESARIAL
Andrea Rosero Vela, presidenta del SUSTAINABLE CHALLENGE LATAM 2022, agradeció el apoyo y el compromiso de partners como la Cámara de Industrias y Producción (CIP). Es un gremio comprometido en impulsar la sostenibilidad en el sector productivo del país; y a Banco Pichincha.
“La sociedad debe reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 45% de aquí a 2030, en comparación con los niveles de 2010, y alcanzar las cero emisiones netas en 2050”, señalaron voceros del evento. “Esto con el objetivo de limitar el calentamiento a 1,5°C en consonancia con el Acuerdo de París. Y al mismo tiempo, conservar y restaurar la biodiversidad y minimizar la contaminación y la generación de desechos”.
El 14 y 15 de septiembre se realizará el Foro Sustainable @latam_challenge 2022 con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible practicando el manejo de recursos y conservación ♻️#SCL2022 #AcciónClimática #Sostenibilidad@fmmundo
— Cámara de Industrias y Producción – CIP (@CamaraCIP) August 6, 2022
Encuentra más información aquí 👇 pic.twitter.com/dK0tBdTCUB
Andrea Rosero indicó que “este año el eje transversal de trabajo es la acción climática. Las temáticas que hemos diseñado para abarcar los 3 puntos principales del evento son: agricultura sostenible, producción más limpia y finanzas sostenibles”.
Según la directiva, “debemos conseguir que los conocimientos, la inventiva, la tecnología y la cooperación de los seres humanos, pasen de estar al servicio de la transformación de la naturaleza a servir a la transformación de la relación que tenemos como humanidad con la misma”.
José María Ponce, presidente de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), dijo que desde el gremio se fomentan las buenas prácticas, en torno a la economía circular, producción y consumo sostenible con propuestas reales, medibles y replicables. “El SUSTAINABLE CHALLENGE LATAM 2022 es una oportunidad para que el país y la región conozca lo que estamos haciendo en Ecuador a favor de la sostenibilidad”.
Las empresas auspiciantes del SUSTAINABLE CHALLENGE LATAM 2022 hasta el momento son: AJE, Corporación Favorita, El Ordeño, FedEx, General Motors, Latam, Lundin Gold, Metropolitan Touring, Movistar Empresas, Nestlé, Newcrest, Pacari, Pronaca, Puntonet, Quiport, Tesalia, Totto, Unilever y Unacem.